Música

Obra portada53kb

Béla Hamvas “La Obra de una vida” del Subsuelo

Ediciones del Subsuelo vuelve a editar otro libro del escritor y pensador húngaro, Béla Hamvas. Adan Kovacsics selecciona de nuevo una serie de ensayos representativos del autor. Al igual que en “La Melancolía De Las Obras Tardías”, los temas versan sobre naturaleza, música, filosofía, literatura, arte, espiritualidad y, en alguna medida, por derivación; política y sociedad. Abre el libro el ensayo, “Arlequín”. En él, Hamvas medita en torno a la figura del Arlequín o bufón. Tiene su presencia en Shakespeare y Rabelais: “Los dos grandes Arlequines de Europa son Shakespeare […]

Béla Hamvas “La Obra de una vida” del Subsuelo Leer más »

710oHJYem7S1

Theodor Kallifatides “Lo Pasado No Es un sueño” Galaxia Gutenberg 2021

Rescata Galaxia Gutenberg, “Lo pasado no es un sueño”, escrito por Theodor Kallifatides en 2010, posterior a “Madres e hijos” de 2007 y anterior a “Otra vida por vivir” de 2017. Si bien en los tres libros existe un marcado componente autobiográfico, en el libro que nos ocupa, su persona adquiere mayor protagonismo. Embed from Getty Images Kallifatides efectúa un somero repaso de su vida, desde la infancia hasta los 72 años del presente en el que escribe el libro. Comienza el libro con el relato del reencuentro con sus

Theodor Kallifatides “Lo Pasado No Es un sueño” Galaxia Gutenberg 2021 Leer más »

leica

Daša Drndić “Leica Format” Automática 2021

La escritora croata Daša Drndić falleció desgraciadamente en 2018. Había nacido en 1946 en Zágreb. Debido al conflicto de los Balcanes su pensamiento independiente, choco tanto con los nacionalismos croatas, como serbios; como bien apunta en su indispensable Prólogo, Miguel Roán: “La historia de Drndić se suma, como otro triste caso más, a toda una serie de cazas y purgas políticas, más o menos expresas, como la de la actriz Mira Furlan, de origen croata y marido serbio, que se vio obligada a marcharse a Nueva York en 1991». Miguel

Daša Drndić “Leica Format” Automática 2021 Leer más »

folder

The Count Basie Orchestra “A Very Swingin’ Basie Christmas!” Concord Jazz 2015

La mayoría de los álbumes navideños parecen seguir una tendencia “mainstream”, pero también es verdad que existen algunos trabajos aislados que se destacan por su profesionalismo y se apartan de lo común. Este es el caso del disco de La Orquesta de Count Basie y el disco de The Supraphonics, que mantendré en la Página Principal hasta después de Reyes. Este último es un excelente álbum instrumental de estilo surf en la línea de los legendarios The Ventures o The Surfaris, con un enfoque navideño. El disco del que voy

The Count Basie Orchestra “A Very Swingin’ Basie Christmas!” Concord Jazz 2015 Leer más »

portada54kb

Fernando Marías “Arde este Libro” Alrevés 2021

Poco tiempo después de escritas estas palabras en torno al libro, se anuncia la fatal noticia del fallecimiento de Fernando Marías. Triste que este libro, donde desnudaba su alma, haya pasado a ser el último. (D.E.P.) En 2015 Fernando Marías dedicó “La isla del padre” a su padre fallecido. Un libro donde el escritor contaba su relación con él desde la edad infantil. Una relación entre la fascinación (trabajo de marino), la extrañeza, por los largos períodos separados, y cierta incomprensión mutua en la edad adulta. Un libro que os

Fernando Marías “Arde este Libro” Alrevés 2021 Leer más »

foto juan maerin

Flamenco: Cantando la pena, la pena se olvida…

Cantando la pena, la pena se olvida…     Lo puro y lo antiguo. «Llaman puro a lo antiguo. Creo que puro es lo que hace un artista con honestidad, con buen gusto, con corazón y por supuesto con las raíces de donde viene. Lo otro no es pureza. Que un chaval cante hoy como lo hacía el Nitri hace 50 años, eso no es puro, eso es falso.” “La pureza no se puede perder nunca, cuando uno la lleve dentro de verdad.” (Camarón de la Isla)   El flamenco

Flamenco: Cantando la pena, la pena se olvida… Leer más »

Dakota 600

Dakota Staton, Benny Carter (Jazz Vocal, Big Band)

El disco que más me gusta de Dakota Staton sin duda alguna, es “Madame Foo-Foo”, editado en 1972. Dakota está espléndida en los vocales y el pequeño grupo de acompañamiento es excepcional. Sobresale el sonido de órgano a cargo de Groove Holmes. El  reconocido Cornell Dupree junto a Lloyd Davis subrayan el contrapunto ideal en las guitarras. Completan el grupo, el solvente bateria, Bernard Purdie, junto a las percusiones de Kwasi Jayourba, el bajo de Paul Martínez y el piano eléctrico de Horace Ott. Sonidos de jazz vocal, soul y

Dakota Staton, Benny Carter (Jazz Vocal, Big Band) Leer más »

christmas600

Slowey and The Boats “Merry Christmas from Slowey and The Boats” (Hi-Tide Recordings 2020)

  Slowey and the Boats están afincados en Philadelphia. Su estilo se mueve entre el swing con aires retros, los toques de jazz y un componente hawaiano evidente. Recientemente han lazado un sutil disco navideño. La banda es eminentemente instrumental, pero en los cortes 3 y 6 se hacen acompañar de la vocalista Shannon McGill al igual que Steve Stanislaw hace lo propio en las canciones 9 y 12. El grupo realiza una música muy personal, suena sofisticada pero desenfadada a la vez. Las canciones navideñas ampliamente conocidas, suenan de

Slowey and The Boats “Merry Christmas from Slowey and The Boats” (Hi-Tide Recordings 2020) Leer más »

TURN UP THE RADIO

TURN UP THE RADIO – CLASSIC & PUB ROCK 70’S-80’S U.K., U.S., CANADA & AUSTRALIA (FHOFFTHEHOOK MIXCLOUD)

A principios de los años setenta dominan en la escena musical, el Rock Sinfónico, el Rock Progresivo, el Jazz Rock, el Heavy Metal o el Glam Rock. Todo lo que no fuera practicar esos estilos dificultaba la existencia de los intérpretes o grupos que practicaran otros diferentes. Por esos años, en los Pubs de Londres se comenzó a programar por las noches música en vivo, donde los grupos podían tocar Rock and Roll, Country, Soul, Funk, Blues Rock o Rhythm and Blues. De ahí surge el género denominado Pub Rock, desarrollado eminentemente

TURN UP THE RADIO – CLASSIC & PUB ROCK 70’S-80’S U.K., U.S., CANADA & AUSTRALIA (FHOFFTHEHOOK MIXCLOUD) Leer más »