Argentina

Ideas diversas Tapa

César Aira “Ideas diversas” Blatt & Ríos

En Ideas diversas, publicado por Blatt & Ríos en 2024, César Aira continúa la línea ensayística que el autor argentino inició en 2014 con Continuación de ideas diversas. Curiosamente, por sus títulos, parecería que el orden debió haber sido inverso. Pero más allá del juego nomenclativo, ambos libros ofrecen lo que prometen: una amalgama lúcida de anotaciones dispersas, casi de diario, que invitan a la divagación con ironía, agudeza y libertad. Desde su estilo inconfundible, César Aira propone un mapa fragmentario de asociaciones y provocaciones que iluminan la lectura desde […]

César Aira “Ideas diversas” Blatt & Ríos Leer más »

Orner Sigo sin

Peter Orner “Sigo sin saber de ti” Chai editora

Peter Orner y la memoria como forma literaria. Peter Orner en “Sigo sin saber de ti” (2023), sigue la estela del extraordinario, ¿Hay alguien ahí? ⇗, publicado en 2020 en Argentina y en 2022 y reimpresión en 2023, en España. En su nuevo libro, nos vuelve a hablar de sus autores y de sus libros, conexionándolo con instantes de su propia vida. Embed from Getty Images Entre los recuerdos se cuela su abuelo por parte materna, Fred Kaplan. En la Segunda Guerra Mundial no pudiendo ir al frente por problemas

Peter Orner “Sigo sin saber de ti” Chai editora Leer más »

HayAlguienAhí

Peter Orner “¿Hay alguien ahí?” Chai editora

Peter Orner y su defensa del cuento literario. Generalmente Peter Orner (Chicago, 1968), se dedica a la ficción. Ha escrito dos novelas y tres libros de cuentos, los cuales se fueron publicando en Atlantic Monthly, The New Yorker, The New York Times, Granta, McSweeney’s, Paris Review y The Best American Short Stories.  Embed from Getty Images A raíz de la muerte de su padre, no se sentía con disponibilidad de ánimo para escribir ficción y se planteó otro tipo de enfoque. Proyecta, de esta manera, un reconocimiento de todos los escritores que de algún modo han marcado su

Peter Orner “¿Hay alguien ahí?” Chai editora Leer más »

Portada El ruido de una época

Ariana Harwicz “El Ruido de una época” Gatopardo ediciones

La escritora argentina Ariana Harwicz encarna una actitud y una escritura nada convencional, incómoda al receptor, al lector. Sus cuatro novelas y dos ensayos anteriores, así lo atestiguan. Acomete en este tercer ensayo un postulado similar, es decir, la necesidad de divergir aún pudiendo ir a contracorriente, si la propia opinión u obra así lo requiere. Y parece, según afirma Ariana, que en los tiempos actuales cada vez es más extraño pues el creador, la crítica o el arte, son más complacientes. En el primer apartado del ensayo, La escritura

Ariana Harwicz “El Ruido de una época” Gatopardo ediciones Leer más »

el corazon del dano

María Negroni “El corazón del daño” Random House

introducción. María Negroni (Rosario, 1951) es una de las voces más singulares de la literatura argentina contemporánea. Poeta, ensayista, traductora y narradora, su obra se caracteriza por una escritura que transita los márgenes entre géneros, donde la poesía se mezcla con el pensamiento y la autobiografía se convierte en laboratorio de lenguaje. Con una formación académica sólida —doctora en literatura latinoamericana por la Universidad de Columbia— y una trayectoria internacional, Negroni ha publicado libros que desafían las convenciones narrativas y estéticas. Entre sus títulos más destacados se encuentran Islandia (1994),

María Negroni “El corazón del daño” Random House Leer más »

nadie nada 50kb

Juan José Saer “Nadie Nada Nunca” Rayo Verde 2014

“Nadie nada nunca”, continúa la línea marcada por su anterior obra, “El Limonero Real”. En ella, sigue explorando las posibilidades técnicas de la narración. Al igual que ocurría en “El Limonero Real”, partimos de un argumento banal: el transcurrir de viernes a domingo del Gato Garay en su casa de la costa del Paraná, cercana al pueblo de Rincón. El sábado por la mañana recibirá la visita de su amiga Elisa que le entregará un libro de su hermano Pichón y convivirá con el Gato los tres días. Recibirá por

Juan José Saer “Nadie Nada Nunca” Rayo Verde 2014 Leer más »

Salvador Elizondo “Farabeuf o la Crónica de Un Instante” Fondo de Cultura Económica 2009

«Farabeuf», publicada en 1965, es un caso atípico tanto en la literatura de México como en la Hispánica en general. Se aparta por completo de las temáticas tratadas en ambas, donde lo regionalista, lo político, lo social o el realismo mágico; tenían sus núcleos dominantes. Aquí no tienen cabida para nada dichos ámbitos.La idea de la obra surgió a Salvador leyendo «Las Lagrimas de Eros» de Georges Bataille. En el libro aparecía una foto de principios del siglo XX de un ajusticiado chino por el método Leng-Tch’e. Cruel tortura china de numerosos cortes en el cuerpo hasta la muerte. Al reo le suministraban opio, de ahí que extrañe la expresión de su rostro, a pesar

Salvador Elizondo “Farabeuf o la Crónica de Un Instante” Fondo de Cultura Económica 2009 Leer más »

Avion 1 1

Eduardo Muslip “Avión” Ed. Blatt & Ríos 2015

La novela transcurre entre la terminal del aeropuerto de Los Ángeles y el avión correspondiente, en su viaje a Buenos Aires. El narrador, por ciertas pistas parece corresponderse, no sabemos hasta qué punto, con el autor. En su libreta va tomando notas para el libro que escribirá y que nosotros nos encontramos ya leyendo. En las notas establece una especie de monólogo interior donde refleja bajo su visión particular, las situaciones y personas que van a viajar en el mismo vuelo. Aparentemente, el libro en su trama aparece desnudo. La habilidad del autor consiste en detallar todo cuanto ve en el presente, además de un inserto de hechos que transcurren en un pasado

Eduardo Muslip “Avión” Ed. Blatt & Ríos 2015 Leer más »

9788439736561 1

Alan Pauls “La Vida Descalzo” Random House 2019

Tenía pendiente esta lectura, en cierto modo autobiográfica, de Alan Pauls; en referencia a su experiencia alrededor de la playa y su posible influencia en él. Qué mejor momento para ponerse a ello, que el verano. Lo primero que sorprende, al poco de comenzar a leer, es el tono que parece mantener el autor. Más que su experiencia, que también, parece tomarse el pretexto de la playa para acometer una especie de ensayo, no ya sobre el mar y la playa, sino sobre otros intereses que de alguna manera mantienen cierta relación con el tema central, pero vinculándolos mayormente con la propia idiosincrasia

Alan Pauls “La Vida Descalzo” Random House 2019 Leer más »