Julien Gracq “Nudos de vida” Del subsuelo
Explica Bernhild Boie en el Prólogo del libro, que hay en la Biblioteca Nacional de Francia, una serie de 29 Cuadernos de Gracq, titulados Notules (Nótulas). El autor manifestó su deseó de desbloquea…
Explica Bernhild Boie en el Prólogo del libro, que hay en la Biblioteca Nacional de Francia, una serie de 29 Cuadernos de Gracq, titulados Notules (Nótulas). El autor manifestó su deseó de desbloquea…
Ediciones del Subsuelo vuelve a editar otro libro del escritor y pensador húngaro, Béla Hamvas. Adan Kovacsics selecciona de nuevo una serie de ensayos representativos del autor. Al igual que en “La Melancolía De Las Obras Tardías”, los temas versan sobre naturaleza, música, filosofía, literatura, arte, espiritualidad y, en alguna medida, por derivación; política y sociedad. Abre el libro el ensayo, “Arlequín”. En él, Hamvas medita en torno a la figura del Arlequín o bufón. Tiene su presencia en Shakespeare y Rabelais: “Los dos grandes Arlequines de Europa son Shakespeare
Adan Kovacsics, filólogo, escritor y traductor de ascendencia húngara, se ha ocupado de seleccionar para este libro, una exquisita muestra de textos del escritor y pensador, también húngaro, Béla Hamvas. En el Prólogo, Adan nos orienta un poco sobre la vida del filósofo. Una vida, por cierto, nada convencional. Sólo quiero señalar algunos aspectos importantes de su biografía, el resto lo podéis leer en el prólogo del libro. Nació en 1897 en Prešov, por aquel entonces, ciudad húngara, hoy eslovaca. Al año siguiente se trasladó la familia a Bratislava donde
Béla Hamvas “La Melancolía de las obras tardías” Del Subsuelo 2017 Leer más »