Italia

aventura

Hugo Pratt, Corto, La balada, la aventura soñada

La aparición reciente en España de la aproximación a Hugo Pratt y su obra, “La aventura soñada”, me permite hablar sobre el libro; sobre Hugo; sobre Corto Maltés; sobre “La balada del mar salado”, un cómic esencial. Tenía todas las expectativas puestas en el libro de Thierry, debido a la escasez de trabajos sobre Hugo Pratt, traducidos al español. Comienzo el libro, apuntes muy interesantes. Desgraciadamente decae cuando introduce el autor la ficción, en torno al dibujante italiano. Me causa cierta decepción y estoy incluso tentado a dejarlo, leído prácticamente […]

Hugo Pratt, Corto, La balada, la aventura soñada Leer más »

Migliori

Nino Migliori

Nino Migliori nace en Bolonia en 1926. Comienza a fotografiar en 1948. Su fotografía sigue uno de los caminos más ramificados e interesantes de la cultura de la imagen europea. Los inicios aparecen divididos entre la fotografía neorrealista con una idea particular de una historia en secuencia y una experimentación sobre materiales originales e inéditos. Desde finales de los años sesenta su obra asume valores conceptuales y esta es la dirección que suele prevalecer en los años siguientes. Experimentador, explorador sensible y lector alternativo, sus producciones visuales siempre se han

Nino Migliori Leer más »

9788437617176 cuentos 1

Julio Ramón Ribeyro “Cuentos” Cátedra 2018

Julio Ramón Ribeyro y sus cuentos: una poética del desencanto. Ribeyro se encuadró en Perú dentro de la Generación del 50. En 1948 tiene lugar el golpe de Estado del General Odría. Ocurre que paradójicamente las industrias costeras prosperan. Por las penurias de pueblos y pequeñas provincias la población indígena emigra a las grandes ciudades. En Lima se produce la expansión de la ciudad dando lugar en los aledaños al fenómeno de las barriadas marginales. También se propulsa la reforma universitaria. La censura ejercía su labor en las letras, pero curiosamente autores como Joyce, Faulkner o John Dos Passos eran autorizados; siendo esenciales para el progresivo renovamiento tanto técnica como temáticamente, de la literatura peruana: el empleo del monólogo

Julio Ramón Ribeyro “Cuentos” Cátedra 2018 Leer más »

Portada Aqui no ahora no

Erri de Luca “Aquí No, Ahora No” Booket 2014

Erri de Luca es un escritor tardío. Escribió este primer libro con casi cuarenta años. La narración son más bien recuerdos de la infancia, tamizados con una escritura muy personal. Embed from Getty Images En el Nápoles de postguerra recuerda la época de pobreza y las mudanzas: “Fue aquélla una época de desplazamientos, entre mis nueve años y los diecinueve, cuando hubo mudanzas a barrios mejores y la pobreza acabó de improviso a la vez que la infancia”. Los recuerdos más gratos tienen que ver más con su pobre primer

Erri de Luca “Aquí No, Ahora No” Booket 2014 Leer más »

Un año de escuela

Giani Stuparich “Un año de escuela en Trieste” Minúscula 2010

Otra pequeña joya de Stuparich, con similar carga poética que la imprescindible, La Isla (Ver Aquí).Todo gira en torno al mundo de la adolescencia, centrándose en el personaje de la joven Edda Marty. Junto a sus padres se ha trasladado de Viena a la ciudad portuaria de Trieste, con el consiguiente malestar de la joven, ya que admira la libertad e igualdad de la mujer con el hombre que se gozaba en la Viena de 1920; donde se ha quedado su venerada hermana mayor. Edda no se siente conforme en

Giani Stuparich “Un año de escuela en Trieste” Minúscula 2010 Leer más »

9788495587398 1

Giani Stuparich “La Isla” Minúscula 2010

El reencuentro en la isla natal, de un padre enfermo avanzado, con su hijo, lleva al escritor triestino, Giani Stuparich, a confeccionar un relato cargado de honda emotividad. Evitando todo sentimentalismo sensiblero nos narra cuestiones vitales profundas: la juventud, la vejez, la enfermedad, el paso del tiempo, el sufrimiento o la muerte.El hijo evoca momentos del pasado en los que idolatraba a su padre: “Y todo eso se lo debía a su padre. Como un dios le había parecido entonces, poderoso, con el semblante iluminado, la voz sonora, los aires

Giani Stuparich “La Isla” Minúscula 2010 Leer más »

Ernesto Pérez Zúñiga “Escarcha” Libro, Ed. Galaxia Gutenberg, 2018

Si su novela anterior “No Cantaremos en Tierra de Extraños” se situaba en 1944, en pleno dominio franquista; la obra que nos ocupa transcurre en la transición española. De aquel libro perviven los personajes principales, fundamentalmente Ramón Montenegro, abuelo del protagonista central: Manuel Montenegro Moncada, “Monte”. Adolescente del que se nos cuenta su difícil tránsito hacia la edad adulta. Los abuelos maternos, Daniel y Alba son de ideas conservadoras, ultracatólicos y simpatizantes del régimen franquista; en menor medida, más tolerante, su madre Elvira. Por contra, los abuelos paternos, Ramón y

Ernesto Pérez Zúñiga “Escarcha” Libro, Ed. Galaxia Gutenberg, 2018 Leer más »

lexico

Natalia Ginzburg “Léxico Familiar”, Ed. Lumen, 2016

En el libro, Natalia plasma las memorias en torno a su vida alrededor de su familia, allegados y amigos; desde el punto de vista de su personal mirada. De ella misma nos ofrece menos información, si bien muy apreciable para acercarnos a la autora, sus ideas y sentimientos. Adquieren verdadero protagonismo en el libro sus padres y hermanos. La magnética figura de su padre de origen judío, científico y profesor, amante de la montaña; sobresale por encima del resto de personajes: “Llamaba «palurdez» a cada acto o gesto nuestro que

Natalia Ginzburg “Léxico Familiar”, Ed. Lumen, 2016 Leer más »