Jazz

Brian Blade at MJF 2014

Sugerencias de escucha (Septiembre-Diciembre, 2023)

Sugerencias de escucha correspondientes a los últimos cuatro meses de 2023.

Sugerencias de escucha (Septiembre-Diciembre, 2023) Leer más »

DougWambleWiki

Angela Strehli, Souad Massi, Mary Halvorson, Doug Wamble, Aoife Nessa, Julio Bustamante… en mi cabeza en 2022

A lo largo del año, he ido escuchando una serie de novedades de músicas diversas. He decidido confeccionar una lista. Para adaptarlo al contenido de la Página, me he centrado en una serie de estilos determinados en sus diferentes vertientes…

Angela Strehli, Souad Massi, Mary Halvorson, Doug Wamble, Aoife Nessa, Julio Bustamante… en mi cabeza en 2022 Leer más »

Sobrecubierta Aquel dia

Willy Ronis “Aquel día” Periférica & Errata Naturae

Willy Ronis, con veintidós años tuvo que cambiar el violín por la cámara fotográfica. Nacido en 1910 en París, era hijo de padres refugiados. El padre, judío de Odesa y la madre, lituana. Encaminó tempranamente sus inclinaciones hacia la música, siguiendo los dictados de su madre, que impartía clases de piano. Su padre, por su parte, regentaba un estudio fotográfico en Montmartre. A la vuelta del servicio militar en 1932, Willy, por enfermedad de su padre, tuvo que ayudar en el negocio. Fue éste un período de total aprendizaje, recibiendo

Willy Ronis “Aquel día” Periférica & Errata Naturae Leer más »

UnicaJazmin

Unica Zürn “El hombre del jazmín y otros textos” Wunderkammer

Unica Zürn y la escritura del delirio: “El hombre del jazmín y otros textos” (Wunderkammer, 2022). La editorial Wunderkammer publica El hombre del jazmín y otros textos, una recopilación esencial de la obra autobiográfica de Unica Zürn, figura clave del surrealismo europeo. A través de relatos como El hombre del jazmín, Notas de una anémica o La casa de las enfermedades, Zürn convierte la experiencia de la locura en lenguaje poético, fragmentario y visionario. Este volumen revela el vínculo entre escritura y sufrimiento, entre cuerpo y símbolo, entre arte y

Unica Zürn “El hombre del jazmín y otros textos” Wunderkammer Leer más »

Rissunminuto

Riss “Un minuto cuarenta y nueve segundos” del Zorzal

Philippe Lançon es un periodista y escritor francés que colabora también con el semanario “Charlie Hebdo”. El 7 de enero de 2015 estaba asistiendo a la reunión semanal cuando se produjo el atentado terrorista de todos conocido. Lançon necesitaba expresar sus sentimientos sobre lo ocurrido y publicó un excelente libro tres años más tarde, “El Colgajo” 🔗. En él, Philippe relata su lento proceso de recuperación física (mandíbula destrozada) y anímica, refugiándose en la lectura, la música, el cine y el arte. Embed from Getty Images Laurent Sourisseau, más conocido

Riss “Un minuto cuarenta y nueve segundos” del Zorzal Leer más »

primaverasom

Unica Zürn. Exordio. “Primavera sombría” Pepitas

Unica Zürn – Primavera sombría y un exordio biográfico. Unica Zürn – Primavera sombría se presenta como una obra donde la crudeza autobiográfica se entrelaza con un lirismo inquietante. Antes de adentrarnos en las particularidades de este libro, prepararé un breve exordio para situar la figura de Unica Zürn: su vida, su contexto y las huellas que marcaron su escritura. Solo así podremos comprender en toda su magnitud el alcance de Primavera sombría y el impacto que dejó en la literatura del siglo XX. Como ya ocurriera en Anna Kavan (🔗),

Unica Zürn. Exordio. “Primavera sombría” Pepitas Leer más »

leica

Daša Drndić “Leica Format” Automática 2021

La escritora croata Daša Drndić falleció desgraciadamente en 2018. Había nacido en 1946 en Zágreb. Debido al conflicto de los Balcanes su pensamiento independiente, choco tanto con los nacionalismos croatas, como serbios; como bien apunta en su indispensable Prólogo, Miguel Roán: “La historia de Drndić se suma, como otro triste caso más, a toda una serie de cazas y purgas políticas, más o menos expresas, como la de la actriz Mira Furlan, de origen croata y marido serbio, que se vio obligada a marcharse a Nueva York en 1991». Miguel

Daša Drndić “Leica Format” Automática 2021 Leer más »

folder

The Count Basie Orchestra “A Very Swingin’ Basie Christmas!” Concord Jazz 2015

La mayoría de los álbumes navideños parecen seguir una tendencia “mainstream”, pero también es verdad que existen algunos trabajos aislados que se destacan por su profesionalismo y se apartan de lo común. Este es el caso del disco de La Orquesta de Count Basie y el disco de The Supraphonics, que mantendré en la Página Principal hasta después de Reyes. Este último es un excelente álbum instrumental de estilo surf en la línea de los legendarios The Ventures o The Surfaris, con un enfoque navideño. El disco del que voy

The Count Basie Orchestra “A Very Swingin’ Basie Christmas!” Concord Jazz 2015 Leer más »

Dakota 600

Dakota Staton, Benny Carter (Jazz Vocal, Big Band)

El disco que más me gusta de Dakota Staton sin duda alguna, es “Madame Foo-Foo”, editado en 1972. Dakota está espléndida en los vocales y el pequeño grupo de acompañamiento es excepcional. Sobresale el sonido de órgano a cargo de Groove Holmes. El  reconocido Cornell Dupree junto a Lloyd Davis subrayan el contrapunto ideal en las guitarras. Completan el grupo, el solvente bateria, Bernard Purdie, junto a las percusiones de Kwasi Jayourba, el bajo de Paul Martínez y el piano eléctrico de Horace Ott. Sonidos de jazz vocal, soul y

Dakota Staton, Benny Carter (Jazz Vocal, Big Band) Leer más »

christmas600

Slowey and The Boats “Merry Christmas from Slowey and The Boats” (Hi-Tide Recordings 2020)

  Slowey and the Boats están afincados en Philadelphia. Su estilo se mueve entre el swing con aires retros, los toques de jazz y un componente hawaiano evidente. Recientemente han lazado un sutil disco navideño. La banda es eminentemente instrumental, pero en los cortes 3 y 6 se hacen acompañar de la vocalista Shannon McGill al igual que Steve Stanislaw hace lo propio en las canciones 9 y 12. El grupo realiza una música muy personal, suena sofisticada pero desenfadada a la vez. Las canciones navideñas ampliamente conocidas, suenan de

Slowey and The Boats “Merry Christmas from Slowey and The Boats” (Hi-Tide Recordings 2020) Leer más »