Polonia

Portada54kb

Ivan Jablonka “Historia de los abuelos que no tuve” Anagrama/Del Zorzal

En el libro que comenté hace unos días, “Páginas de vuelta a casa”, Alexander Wolff ahondaba en el pasado de su padre y en el de su abuelo, que vivieron los tiempos convulsos de la Alemania nazi. A su abuelo sí lo llegó a conocer, a pesar de fallecer cuando él contaba solamente con seis años. Embed from Getty Images El caso de Ivan Jablonka es similar en cuanto a la investigación en el pasado de sus abuelos, pero trágico; tal como alude el título del libro, no los llegó […]

Ivan Jablonka “Historia de los abuelos que no tuve” Anagrama/Del Zorzal Leer más »

Barro mas dulce que la miel 60kb

Margo Rejmer “Barro más dulce que la miel. Voces de la Albania Comunista” La Caja Books 2020

La escritora y reportera polaca, Małgorzata Rejmer, siguiendo la estela del también polaco universal, Kapuściński; se adentra en Albania para recabar testimonios directos o indirectos de personas afectadas por el período dictatorial comunista de Enver Hoxha, concretamente el comprendido entre 1944 y 1985, año de su muerte. Margo, en unas cifras que son demoledoras, deja clara la devastación que supuso el Régimen de Hoxha durante su prolongado mandato de terror: “En julio de 1991 se amnistió a todos los presos políticos y los crímenes del régimen adquirieron forma de estadísticas.

Margo Rejmer “Barro más dulce que la miel. Voces de la Albania Comunista” La Caja Books 2020 Leer más »

7494c6c4f113716984ae22c5576459a8e82f5ca2

Olga Tokarczuk “Los Errantes” Anagrama 2019

En el libro de Tokarczuk encontramos notas de viaje como una especie de diario, relatos diversos y algunos textos breves a modo de ensayos. En los primeros textos Olga nos muestra apuntes biográficos, en relación a sus padres y autobiográficos, sus estudios de Psicología y su cambio de rumbo al decantarse por la escritura. Define también la directriz que rige su vida, en torno al movimiento, al nomadismo, al viaje; directriz que determina el cuerpo del libro: Embed from Getty Images “A todas luces yo carecía de ese gen que

Olga Tokarczuk “Los Errantes” Anagrama 2019 Leer más »

Adam Zagajewski “W cudzym pięknie” (1998) Libro, “En La Belleza Ajena”, Ed. Pre-Textos 2017

Adam a base de fragmentos muestra parte de su autobiografía, de manera no lineal, alternando pasado y presente. Está escribiendo el libro desde París, donde vive en el momento de la escritura, concretamente en un gran edificio donde tiene que llevar auriculares para escuchar música o para aislarse de los ruidos en el bloque. En Dos Ciudades (Ver Aquí), había trazado su vida en Gliwice hasta los dieciséis años. Aquí, en contadas ocasiones se retrotrae a su época inicial y muestra momentos de su vida a partir de su llegada

Adam Zagajewski “W cudzym pięknie” (1998) Libro, “En La Belleza Ajena”, Ed. Pre-Textos 2017 Leer más »

dos ciudades 1

Adam Zagajewski “Dwa Miasta” (1991) Libro, “Dos Ciudades” Ed. Acantilado, 2006

Zagajewski, es poeta, novelista y ensayista; faceta ésta última que desarrolla en el libro “Dos Ciudades”. Precisamente comienza con el ensayo quizás más extenso y remarcable, con el que da título al libro; en él nos narra la deportación de su familia en 1945, de la localidad polaca de Lvov a Gliwice (hoy Katowice), al sur de Polonia, cuando tenía cuatro meses de edad. Su familia no admite la nueva residencia y sus pensamientos están en el lugar del que tuvieron que marchar. Nos habla de su familia, principalmente su

Adam Zagajewski “Dwa Miasta” (1991) Libro, “Dos Ciudades” Ed. Acantilado, 2006 Leer más »