RainCoatAndCalendar1 HQ.

Querido Bartleby
Una página dedicada a la exploración cultural desde los márgenes. Literatura, música independiente y cine de autor conviven aquí sin urgencia, en un espacio donde cada entrada es una pausa.

Nada de prisa, nada de ruido.
[🗣] Excepto cuando el ruido trae algo que decir.

📎 Nota editorial Querido Bartleby explora literatura —autores contemporáneos o del pasado—, cine de autor y música independiente. Desde una mirada pausada y personal, propone una deriva cultural que se aleja de lo inmediato y lo evidente, y en la que cada entrada es una pausa.

🧭 Cultura libre desde los márgenes.

Últimas derivas en Querido Bartleby

Sugerencia de escucha 2025: Grateful Shred "Might as well"

Sugerencias de escucha · 2025 

En Might As Well (2025), Grateful Shred presenta su primer trabajo de estudio, una celebración libre y luminosa del repertorio menos transitado de Grateful Dead. El álbum recoge canciones que nunca fueron grabadas oficialmente por los Dead, y las transforma en piezas vivas, cálidas y profundamente humanas. No hay intención de replicar, sino de revivir: armonías vocales envolventes, guitarras abiertas y una producción que respira con la soltura de Laurel Canyon y el desenfado del indie actual. La banda, formada en Los Ángeles en 2016, ha sabido canalizar el espíritu…

Seguir leyendo
4 Songs by 4 Artists, kevin Robertson, Love Burns, The Cyzn Slamdinistas

4 Songs by 4 Artists · 2025

✨ Introducción: Este conjunto es parte de la serie 4 Songs by 4 Artists, que se dedica a explorar emociones a través de enfoques musicales específicos. En esta entrega de 2025, el elemento unificador no radica en el género o la escena, sino en la tensión entre la melancolía y la teatralidad: canciones que, desde la intimidad, también se presentan con un gesto vibrante y deliberado. El título —Lunas pintadas y payasos eléctricos— invita a mirar estas piezas como retratos afectivos en contraste: cuatro maneras de decir lo que duele,…

Seguir leyendo
Poesía completa Anne Sexton

Anne Sexton • Monográfico • II/II: confesión, poesía y caída final (1964–1974)

📌 Nota del autor (2025): Esta es la segunda y última entrega del monográfico sobre Anne Sexton. El texto ha sido reestructurado y ampliado para ofrecer una lectura más clara y completa. Se cubre el periodo entre 1964 y 1974, marcado por la radicalización de su escritura, el reconocimiento público y su trágico desenlace. Al igual que la primera parte, este artículo publicado el 20 de mayo de 2024, figura entre los más leídos y compartidos de Querido Bartleby.

Gracias por leer. Esta segunda entrega completa el retrato de Anne Sexton.

Seguir leyendo
Anne Sexton Diane Wood

Anne Sexton • Monográfico • I/II: vida y poesía 1928–1963 | Poemas clave

📌 Nota del autor (Agosto, 2025): Esta es la primera de dos entregas dedicadas a Anne Sexton. El texto ha sido revisado y ampliado para mejorar su legibilidad y enriquecer el recorrido biográfico. Se abordan sus años formativos, su entrada en la poesía confesional y los libros clave publicados entre 1960 y 1963, comenzando con To Bedlam and Part Way Back. Desde su publicación original, el 26 de abril de 2024, este artículo ha sido uno de los más consultados en Querido Bartleby.

Gracias por seguir ahí, leyendo.

Seguir leyendo
Portada del libro Amistad un ensayo compartido de Bergareche y Sigman

Sigman y Bergareche “Amistad un ensayo compartido” Del Asteroide

Amistad un ensayo compartido sobre el arte de conversar y recordar. El libro Amistad un ensayo compartido es una obra poco común dentro del género del ensayo. No es solo un análisis sobre la amistad ni una simple recopilación de ideas teóricas; es una conversación real, viva, y se abre desde el encuentro entre dos personas que se escuchan, y que pronto deciden abrir el círculo a muchas más. El libro, escrito por el escritor Jacobo Bergareche y el neurocientífico Mariano Sigman, propone un diálogo honesto sobre un tema universal:…

Seguir leyendo
Ideas diversas Tapa

César Aira “Ideas diversas” Blatt & Ríos

En Ideas diversas, publicado por Blatt & Ríos en 2024, César Aira continúa la línea ensayística que el autor argentino inició en 2014 con Continuación de ideas diversas. Curiosamente, por sus títulos, parecería que el orden debió haber sido inverso. Pero más allá del juego nomenclativo, ambos libros ofrecen lo que prometen: una amalgama lúcida de anotaciones dispersas, casi de diario, que invitan a la divagación con ironía, agudeza y libertad. Desde su estilo inconfundible, César Aira propone un mapa fragmentario de asociaciones y provocaciones que iluminan la lectura desde…

Seguir leyendo
Portada Hijas del hormigón de Aida dos Santos

Aida Dos Santos “Hijas del hormigón” Ed. Debate

Aída dos Santos, autora de “Hijas del hormigón” (2025). Aida dos Santos nació en 1992 en el Algarve, Portugal, donde pasó su infancia. Posteriormente, sus padres emigraron a Moratalaz, en Madrid, donde completó sus estudios de secundaria y universitarios. Desde hace diez años reside en Carabanchel. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser técnica en investigación social aplicada y analista de datos. Ha sido galardonada en dos ocasiones con el Premio CEDEJEM por sus ensayos sobre Europa y colabora con diversos medios de…

Seguir leyendo
José Hierro en Nueva York
✒️ ESTUDIOS Estos estudios buscan compartir con el lector distintas obras y procesos creativos, ya sean independientes o relacionados entre sí. Con atención a los detalles, se exploran conexiones temáticas, formales y emocionales que ayudan a entender mejor lo que se presenta.

Explora con nosotros desde los márgenes: recibe nuestras novedades en tu correo.

Desde la otra orilla: lo más visitado

Explora por territorios: literatura, cine, música…

Gracias por tu visita. Si te queda un instante, mira abajo👇