Exposiciones, Juan Rulfo 14

Exposiciones

Exposiciones de fotografía y pintura en Querido Bartleby

La sección de exposiciones nació con la intención de tender puentes entre literatura, música y artes visuales. Desde sus primeras entradas, buscó iluminar la obra de pintores y fotógrafos con una mirada crítica y poética, entendiendo la imagen como parte de un archivo cultural vivo. Cada artículo pretendía dialogar con la sensibilidad de Querido Bartleby: calma, pausa y atención al detalle, en contraste con la velocidad de lo inmediato.

Aunque por cuestiones de derechos de imagen esta sección ya no se actualiza, lo publicado permanece como testimonio de un recorrido. Los textos aquí reunidos no son simples reseñas: son fragmentos de un mapa cultural que conecta la pintura y la fotografía con la literatura y el cine. En ellos se reconoce la voluntad de explorar los márgenes, de dar voz a creadores que, desde distintos lenguajes, comparten una misma búsqueda estética.

Exposiciones de pintura

La pintura ha sido siempre un territorio fértil para el diálogo con la literatura. En esta sección se abordaron artistas que, con sus lienzos, evocaban atmósferas narrativas, paisajes interiores y símbolos que resonaban con la palabra escrita. Cada exposición de pintura reseñada buscaba mostrar cómo la imagen pictórica puede convertirse en relato, cómo un cuadro puede contener la misma densidad emocional que una novela o un poema.

Exposiciones de fotografía

La fotografía, por su parte, ofrecía un espejo distinto: la captura del instante, la memoria congelada en una imagen. Los artículos dedicados a fotógrafos exploraban la tensión entre documento y creación artística, entre testimonio y metáfora. Estas exposiciones de fotografía fueron leídas como relatos visuales, capaces de dialogar con la literatura de la memoria, con la poesía de lo cotidiano y con el cine de autor.

📌 Nota editorial

Por respeto a los derechos de imagen y ante las dificultades crecientes para mantener activa esta sección, Exposiciones queda concluida. Las fotografías que la acompañaban tenían como única finalidad ilustrar y enriquecer los artículos desde una vocación de difusión cultural, sin ánimo comercial ni publicitario.

Querido Bartleby no alberga publicidad ni persigue fines lucrativos. Los artículos ya publicados permanecerán accesibles, salvo indicación expresa en contrario. De este modo, la sección se transforma en archivo: un lugar donde lo ya escrito sigue dialogando con el presente.

Archivo cultural desde los márgenes

Más allá de su clausura, esta sección de exposiciones conserva un valor propio. Funciona como un archivo cultural independiente que testimonia la relación entre literatura, pintura y fotografía. Cada entrada es una invitación a detenerse, a mirar con calma, a reconocer en la imagen un eco de las palabras. En este sentido, el índice alfabético de nombres enlazados no es solo una lista: es un mapa de afinidades, un recorrido por sensibilidades que siguen vivas en la memoria de Querido Bartleby.

Aunque esta sección se cierre, las exposiciones aquí reunidas forman parte de la memoria viva de Querido Bartleby. Siguen dialogando con la literatura, la música y el cine que recorren el resto del sitio, recordándonos que toda imagen es también relato y toda obra, un puente hacia otras artes.

índice de Autores

Haz clic en el autor/a para acceder al artículo con su galería

Bellmer, Hans (Katowice, Polonia, 1902-1975) Fotógrafo, Escultor, Pintor

Catti, Micheline (París, Francia, 1926) Pintora, Escultora, Artes visuales

Emar, Juan (Santiago de Chile, Chile, 1893-1964) Pintor, Escritor

García Ascot, Jomi (José Miguel) (Túnez, 1927-1986) Fotógrafo

Hopper, Edward (Nyack, Nueva York, U.S. 1882-1967) Pintor

Laurent, Jean (Juan) (Garchizy, Francia, 1816-1886) Fotógrafo

Luca, Gherasim (Bucarest, Rumanía, 1913-1994) Artes visuales, Poeta

Maar, Dora (París, Francia, 1907-1997) Fotógrafa

Migliori, Nino (Bolonia, Italia, 1926) Fotógrafo

Modersohn-Becker, Paula (Friedrichstadt, Dresde, Alemania, 1876-1907) Pintora

Modotti, Tina (Údine, Italia, 1896-1942) Fotógrafa

Ronis, Willy ((París, Francia, 1910-2009​)

Rulfo, Juan (Apulco, México, 1917-1986) Escritor y Fotógrafo

Shapton, Leane (Mississauga, Canadá, 1973) Artista, escritora, editora

Varo, Remedios (Anglés, Gerona, España 1908-1963) Pintora

Zürn, Unica ( Grunewald, Berlín, Alemania, 1916-1970) Escritora, dibujante

Imagen de Portada: Fotografía tomada por © Juan Rulfo

La sección de exposiciones nació con la intención de tender puentes entre literatura, música y artes visuales. En este sentido, iniciativas como el Museo Reina Sofía o el Museo del Prado muestran cómo la pintura y la fotografía dialogan con la memoria cultural contemporánea.

La fotografía, por su parte, ofrecía un espejo distinto: la captura del instante, la memoria congelada en una imagen. Proyectos como el archivo de Magnum Photos recuerdan que cada imagen puede ser leída como relato visual y documento histórico.

Decoration sticker
Decoration sticker
Decoration sticker
Decoration sticker
Decoration sticker