Kavafis

Konstandinos 1930 Retian Apkar

Kavafis • Monográfico • II/II: voces silenciadas y el tránsito del tiempo

Kavafis, entre voces públicas y silencios personales: 1910. Continuamos el recorrido por la vida y la obra de Kavafis. Nos encontramos en el año 1910, en el que la escritora Galatea Kazantzakis escribe en febrero sobre el poeta en la revista Numás (órgano de los demoticistas, defensores del neogriego, en contraposición a la katharévusa). Kavafis aunque no se implicara activamente, si simpatizaba con las opiniones de los demoticistas, como la necesidad de una reforma educativa que instaurara el uso de la lengua hablada (la dimotikí), en la escuela. En abril, […]

Kavafis • Monográfico • II/II: voces silenciadas y el tránsito del tiempo Leer más »

Kavafis 1896 Portada

Kavafis • Monográfico • I/II: poeta del deseo y la tragedia detenida

Introducción. El poeta Konstandinos Kavafis —a veces transliterado como Constantino Cavafis—se encuentra íntimamente asociado a Alejandría, pero no se debe olvidar su estancia de tres años en Constantinopla -crucial en su devenir-, ni su estadía en Inglaterra entre los 10 y 14 años, con su consiguiente educación inglesa. Pero realicemos un recorrido un poco más pormenorizado en torno a su figura, para conocer los aspectos esenciales de su vida y obra. Es necesario acudir a la biografía del poeta, escrita por el crítico y escritor Robert Liddell. Como complemento se

Kavafis • Monográfico • I/II: poeta del deseo y la tragedia detenida Leer más »