Romantic Classical

9788483102480 es

Cristina Rivera Garza “Nadie Me Verá Llorar” Tusquets 2003

Para poder hablar en torno al libro, es preciso considerar los antecedentes que lo determinan. En 1995, Cristina, se doctora en la Universidad de Houston con la tesis: «The Masters of the Streets. Bodies, Power and Modernity in Mexico, 1867-1930». México, desde fines del siglo XIX con el Porfiriato se plantea modernizar el país. Las luchas de clases culminan con la Revolución de 1910. Pero modernizar el país exigía un «lavado de cara» en las calles. Había que «limpiar» las calles de prostitutas y dementes. Para ello se inaugurarán Hospitales, para controlar las enfermedades venéreas e Instituciones Psiquiátricas como el manicomio de La Castañeda, inaugurado por Porfirio Díaz en 1910. La autora, […]

Cristina Rivera Garza “Nadie Me Verá Llorar” Tusquets 2003 Leer más »

9788437617176 cuentos 1

Julio Ramón Ribeyro “Cuentos” Cátedra 2018

Julio Ramón Ribeyro y sus cuentos: una poética del desencanto. Ribeyro se encuadró en Perú dentro de la Generación del 50. En 1948 tiene lugar el golpe de Estado del General Odría. Ocurre que paradójicamente las industrias costeras prosperan. Por las penurias de pueblos y pequeñas provincias la población indígena emigra a las grandes ciudades. En Lima se produce la expansión de la ciudad dando lugar en los aledaños al fenómeno de las barriadas marginales. También se propulsa la reforma universitaria. La censura ejercía su labor en las letras, pero curiosamente autores como Joyce, Faulkner o John Dos Passos eran autorizados; siendo esenciales para el progresivo renovamiento tanto técnica como temáticamente, de la literatura peruana: el empleo del monólogo

Julio Ramón Ribeyro “Cuentos” Cátedra 2018 Leer más »

7494c6c4f113716984ae22c5576459a8e82f5ca2

Olga Tokarczuk “Los Errantes” Anagrama 2019

En el libro de Tokarczuk encontramos notas de viaje como una especie de diario, relatos diversos y algunos textos breves a modo de ensayos. En los primeros textos Olga nos muestra apuntes biográficos, en relación a sus padres y autobiográficos, sus estudios de Psicología y su cambio de rumbo al decantarse por la escritura. Define también la directriz que rige su vida, en torno al movimiento, al nomadismo, al viaje; directriz que determina el cuerpo del libro: Embed from Getty Images “A todas luces yo carecía de ese gen que

Olga Tokarczuk “Los Errantes” Anagrama 2019 Leer más »