RainCoatAndCalendar1 HQ.

📷 Una pausa visual antes de entrar en la palabra.

Querido Bartleby Una página dedicada a la exploración cultural desde los márgenes. Literatura, música independiente y cine de autor conviven aquí sin urgencia, en un espacio donde cada entrada es una pausa.

Nada de prisa, nada de ruido.
[🗣] Excepto cuando el ruido trae algo que decir.

📎 Nota editorial Querido Bartleby explora literatura —autores contemporáneos o del pasado—, cine de autor y música independiente. Desde una mirada pausada y personal, propone una deriva cultural que se aleja de lo inmediato y lo evidente, y en la que cada entrada es una pausa.

🧭 Cultura libre desde los márgenes.

Últimas derivas en Querido Bartleby

Sinners, cartel

Cine de autor en Halloween: Sinners (2025)

Fernando Hernández·

En Sinners, el blues no es solo música: es archivo, es herida, es pacto. Ambientada en el Mississippi de los años 30, la película de Coogler mezcla vampirismo, leyenda y drama racial para construir una fábula oscura que resiste cualquier etiqueta. Sinners se inscribe en el cine afroamericano contemporáneo, dialogando con el cine de terror gótico y con la tradición del cine norteamericano. Una obra que, más que definirse por un género, se define por su capacidad de convertir la memoria en forma y el blues en archivo. En Querido…

Seguir leyendo
De Halloween al vértigo, 4 songs

De Halloween al vértigo

Fernando Hernández·

🎬introducción. Coincidiendo con la celebración de Halloween, este bloque abre con un guiño teatral: «Halloween Bride» de The Incurables, una canción que convierte el deseo en conjuro y el disfraz en gesto emocional. A partir de ahí, De Halloween al vértigo propone un trayecto que no se mide en géneros, sino en impulsos. Las cuatro canciones reunidas aquí no se parecen entre sí, pero comparten una pulsión: la de afirmar algo —un deseo, una fuga, una ficción— justo antes de que se desmorone. Desde el garage teatral de The Incurables…

Seguir leyendo
Cartel A la deriva, filme de Jia Zhangke

A la deriva (2024): memoria, silencio y tránsito en Jia Zhangke

Fernando Hernández·

A la deriva (Caught by the Tides, 2024) es el nuevo largometraje de Jia Zhangke, una de las voces más influyentes del cine chino y referente indiscutible del cine contemplativo en el panorama del cine asiático contemporáneo. Presentada en Cannes, la película condensa más de veinte años de rodajes y archivos personales en un relato donde el tiempo, la memoria y el silencio se convierten en protagonistas. La película acaba de estrenarse en Filmin. Jia Zhangke: un cineasta de la mutación y la memoria. Nacido en 1970 en Fenyang, provincia…

Seguir leyendo
Luz ruptura pulso fuego 4 songs

💡Luz ruptura pulso fuego

Fernando Hernández·

🎬 Introducción. Luz ruptura pulso fuego es un bloque editorial que recorre cuatro trayectos emocionales sin clausura: evocación, suspensión, afirmación coral y lucidez elegíaca. A través de las voces de Julianna Riolino, Nicki Bluhm, Joselyn & Don y The Whispering Tree, estas canciones sostienen el tránsito entre memoria íntima y resonancia colectiva. En cada bloque temático, puedes disfrutar de un video con cuatro piezas seleccionadas, seguido por los textos que las acompañan. 🎥 🎧4 Songs by 4 Artists Una selección musical en movimiento constante, donde las emociones mandan y los…

Seguir leyendo
Marina Garcés La pasión de los extraños

Marina Garcés: “La pasión de los extraños” Galaxia Gutenberg

Fernando Hernández·

La pasión de los extraños, de Marina Garcés (Galaxia Gutenberg), no define qué es la amistad: la piensa desde sus márgenes. Es un ensayo que se pregunta por ese vínculo sin papeles ni promesa, que atraviesa nuestras vidas sin haber sido nunca una institución. Ni ley, ni contrato: solo gesto. Desde ahí, Garcés lee la amistad como lo que ocurre cuando no sabemos del todo por qué seguimos acompañándonos.

Seguir leyendo
Ecos que flotan y verdades que golpean 4 songs by 4 artists 2025

🌠 Ecos que flotan y verdades que golpean.

Fernando Hernández·

🎬 Introducción. Ecos que flotan y verdades que golpean es el título que da forma a este nuevo bloque narrativo, donde cuatro canciones trazan un arco emocional que va de la introspección indie al rock afirmativo. Cuatro canciones, cuatro gestos, cuatro formas de atravesar la emoción. Este bloque de 4 Songs by 4 Artists · 2025 dibuja un recorrido ascendente: de la fragilidad atmosférica a la afirmación eléctrica. Never or Now abre con un indie confesional que convierte la vulnerabilidad en estética; The Sonny Wilsons responden con una melodía luminosa…

Seguir leyendo
Borderlands The Milk, Sugerencias de escucha 2025

Sugerencias de escucha · 2025 

Fernando Hernández·

En Borderlands (2025), The Milk presenta su cuarto álbum con una mezcla de soul expansivo y lirismo contenido que lo sitúa en un lugar propio dentro del panorama británico contemporáneo. El disco, compuesto por diez canciones, rehúye la grandilocuencia gratuita y apuesta por la precisión: arreglos orquestales que respiran, grooves que sostienen sin imponerse, letras que sugieren más de lo que declaran. La banda de Essex se mueve aquí entre el soul cinematográfico, el funk elegante y el pop de cámara, con una producción cuidada que deja espacio para que…

Seguir leyendo
José Hierro en Nueva York
✒️ ESTUDIOS En estos estudios se recorren vidas, obras y territorios creativos con mirada atenta. Más que revelar lo desconocido, se trata de ofrecer una lectura fiel, sensible y respetuosa de autores y temas que siguen hablando, si se les escucha bien.

Novedades desde los márgenes. Sin ruido.

Suscribirme sin ruido

Desde la otra orilla: lo más visitado

Los márgenes como mapa: literatura, cine, música…

Gracias por tu visita. Si te queda un instante, mira abajo👇

Decoration sticker
Decoration sticker
Decoration sticker
Decoration sticker
Decoration sticker