Un fuego que no muere
- Assunta Adelaide Luigia Modotti Mondini, más conocida como Tina Modotti. (Údine:16/08/1896 – Ciudad de México:05/01/1942)
Fotógrafa.
Cámara: Graflex 3X4/ Leica
Puro es tu dulce nombre, pura es tu frágil vida:
abejas, sombras, fuego, nieve, silencio, espuma,
combinaron con acero, alambre y polen
para crear tu firme y delicado ser.
(Pablo Neruda)
Tina Modotti fue una fotógrafa, activista social, modelo, musa y membro de un círculo bohemio de artistas mexicanos famosos como los muralistas David Alfaros Siqueiros, Xavier Guerrero, Diego Rivera, Nahui Ollin, Frida Kahlo entre otros.
Según el fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo, la producción fotográfica de Tina tuvo 2 períodos que corresponden a 2 estilos distintos:
En el primero, período Romántico (1923-1926), sigue los pasos de su maestro el fotógrafo modernista Edward Weston: fotografía flores, elementos arquitectónicos, naturalezas muertas, objetos gráciles en general: es una fase abstracta, donde predominan preocupaciones formales y estéticas.
En el segundo período, Revolucionario (1926-1930) busca su propio camino, afirmando su interés hacia el humano («el rostro» y «las manos»): sus preocupaciones van a los temas sociales, el hombre de la calle-los pobres e indigentes- los indígenas y campesinos, los niños, la labor femenina. Las fotos de este período denuncian las desigualdades sociales, narran escenas de la vida rural, con algún tinte folclorista: en una fase marcadamente humanista, social y solidaria.
La vida de Tina tiene muchas facetas (para mencionar solamente algunas): viajera incansable, emigrante italiana de habla friulana, como Pasolini, políglota y traductora, militante revolucionaria, miembro del Socorro Rojo Internacional y de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil.
Vivió en México, Alemania (Berlín), Francia, Moscú, España. Su vida fue marcada por el conflicto entre arte y vida: «Mis problemas con la vida dificultan mis problemas con el arte. Y en esto sé perfectamente lo que me vas a responder: El arte no puede vivir sin la vida. Sí, lo admito, pero debería haber un equilibrio entre esos elementos, cuando en mi caso la vida está luchando por dominar, y el arte por consiguiente sufre. Ese problema de la vida y del arte es mi tragicomedia. Los esfuerzos que hago por dominar mi vida me hacen perder una energía que debería usar en mi entrega al arte.»(Carta de Modotti a Edward Weston/en julio de 1925).
Murió en 1942 a los 46 años de edad.
tina 2
tina 3
tina 4
tina 8
tina 9
tina 10
tina 11
tina 21
tina 27
tina 29
tina 24
tina 28
tina 14
tina 22
tina 25
tina 13
tina 26
tina 15
tina 18
tina 19
tina 23
Tina Modotti Antonio Mella retrato
Tina Modotti 3 1
Tina Modotti 4
Tina Modotti 5
Tina Modotti 19
Tina Modotti 23
Tina Modotti. Mujer con bandera Mexico DF. 1928
Tina Modotti 16
Tina Modotti 11
Tina Modotti 12
Tina Modotti 6
Tina Modotti 13
Tina Modotti 14
Tina Modotti 15
Tina Modotti 10
Tina Modotti 7
Tina Modotti 9
Maximo Pacheco pintando un mural 1926
Tina Modotti 5 1
Tina Modotti Diego Rivera y Frida Kahlo retrato
Tina Modotti 24
Tina Modotti revolucionaria
Tina Modotti Obreros scaled
Tina Modotti manos descansando
Tina Modotti 25
Tina Modotti sin titulo 21
Tina Modotti