La carrera de la joven cineasta sevillana, Celia Rico Clavellino, merece ser destacada. Me centrarรฉ en sus dos primeros largometrajes, ยซViaje al cuarto de una madreยป (2018) y ยซLos pequeรฑos amoresยป (2024), ya que ambos filmes estรกn intrรญnsecamente relacionados en su temรกtica, formando un dรญptico que examina la relaciรณn entre madre e hija. Ademรกs, es relevante seรฑalar su inicio en el mundo del cine con el cortometraje ยซLuisa no estรก en casaยป (2012), donde ya abordaba temas como la soledad en la mujer, la incomprensiรณn y la vejez. Mencionar que en estos dรญas se estrena su tercer largometraje, ยซLa buena letraยป, el cual se aleja del dรญptico anterior y se inspira en la obra homรณnima de Rafael Chirbes, cuyo escenario tiene lugar en la posguerra espaรฑola.

ยซViaje al cuarto de una madreยป estรก disponible en Movistar y SkyShowtime, mientras que ยซLos pequeรฑos amoresยป se puede ver en Movistar y Filmin. En Filmin tambiรฉn se encuentra su cortometraje ยซLuisa no estรก en casaยป.

Embed from Getty Images

ยซViaje al cuarto de una madreยป (2018) marca el primer largometraje de Celia Rico. La trama se centra en la insatisfacciรณn de Leonor (Anna Castillo) en su trabajo como modista, una ocupaciรณn que sigue la herencia de su madre, Estrella (Lola Dueรฑas). Aunque Leonor disfruta de la compaรฑรญa de su madre en el hogar familiar, siente que ha llegado el momento de buscar su independencia. Su deseo de dejar el empleo y mudarse se ve obstaculizado por su temor a comunicarlo a Estrella, quien, a su vez, no quiere que su hija se marche, pero tampoco puede impedirlo. Ambas se enfrentarรกn a los retos que esta nueva etapa de sus vidas les presenta.

viaje al cuarto de una madre cartel

Celia describe que la idea central de la pelรญcula se origina en la experiencia de una madre solitaria que intenta establecer contacto telefรณnico con su hija, deseando cercanรญa y afecto. Sin embargo, la hija, ocupada con sus propias actividades, apenas responde a sus intentos de comunicaciรณn. Esta situaciรณn inquieta a la directora, quien se encuentra lejos de sus propios padres y ve en el telรฉfono su รบnico vรญnculo con ellos.

YouTube video
Viaje al cuarto de una madre – Trailer

Clavellino establece desde las primeras escenas los principios de su cine, adentrรกndose en una narrativa รญntima que destaca por su sutileza y un profundo respeto hacia los personajes que habitan en la pantalla. En su enfoque, Celia evita el juicio, limitรกndose a reflejar las reacciones que los personajes expresan a travรฉs de sus interacciones.

La directora busca plasmar en su pelรญcula las complejidades de la relaciรณn entre madre e hija, donde ambas deben esforzarse por alcanzar un equilibrio adecuado. La madre necesita establecer un vรญnculo con su hija sin caer en la sobreprotecciรณn, mientras que la hija debe seguir su propio camino, manteniendo al mismo tiempo su afecto por su madre a la distancia. En la presentaciรณn de la pelรญcula, Celia lo explica de manera clara, teniendo a la escritora italiana Natalia Ginzburg como referencia:

ยซViaje al cuarto de una madre es una pelรญcula sobre el estrecho lazo que une a una madre y a una hija, tan รญntimo y delicado que a menudo se enmaraรฑa y las atrapa. Una historia sobre los apegos y las distancias en la que hemos intentado capturar esos momentos complejos de la vida en los que el amor se revela en el saber alejarse, en el dejar ir. Me gusta citar a Natalia Ginzburg cuando dice que, como padres, deberรญamos tener una relaciรณn รญntima con los hijos y, sin embargo, no mezclarnos violentamente en su intimidad. Encontrar el justo equilibro entre silencio y palabrasยป. (Celia comparte sus sensaciones sobre la pelรญcula en la Academia del Cine).

viaje al cuarto de una madre

Celia retrata la soledad que vive Estrella, quien, tras la muerte de su esposo, aรบn escucha su voz en momentos de aislamiento. La jubilaciรณn no ha fortalecido sus lazos con antiguas amigas, y esta soledad se agudiza con la partida de su hija. La preocupaciรณn por la soledad en la vejez es un tema recurrente en la obra de Celia Rico, que ya explorรณ en su cortometraje y que volverรก a abordar en su segundo largometraje. A pesar de esto, Estrella halla un poco de consuelo en Miguel, un excompaรฑero de trabajo que le propone coser para su grupo de baile y asistir a los ensayos.

En cuanto a Leonor, atraviesa una etapa complicada en su vida. Tiene la firme intenciรณn de cambiar de empleo y abandonar el hogar, pero al mismo tiempo, siente una profunda tristeza por la separaciรณn de su madre. Su deseo de superaciรณn la motiva a buscar nuevas oportunidades y a experimentar la independencia. No obstante, a medida que avanza en esta bรบsqueda, se enfrenta a la dura realidad de que trabajar y relacionarse en un paรญs extranjero conlleva desafรญos adicionales. Esta situaciรณn le provoca una sensaciรณn de insatisfacciรณn, ya que las expectativas que habรญa formado no coinciden con la realidad que enfrenta.

Leonor planchando

Madre e hija se encuentran en un dilema. Leonor desea forjar su propio camino, enfrentando una dualidad entre la incertidumbre sobre su futuro y el temor de herir a su madre. Por su parte, Estrella anhela la felicidad de su hija, pero tambiรฉn experimenta dudas sobre la mejor forma de brindarle apoyo. Celia nos lo aclara nuevamente:

ยซMe gusta colocar a los personajes en encrucijadas cotidianas en las que, sin certezas a las que agarrarse, tengan que decidir โ€“y por tanto, dudarโ€“ quรฉ es lo mejor y para quiรฉn. En la tesitura de estas (in)decisiones se abren grietas, laberintos y hasta descubrimos que tenemos deseos. A pesar de que los miedos los escondan de nuevo. El amor incondicional no necesariamente le vuelve a uno mรกs fuerteยป. (Celia comparte sus sensaciones sobre la pelรญcula en la Academia del Cine).

Es importante resaltar el trabajo de Rico Clavellino, quien logra humanizar y dar realismo a la compleja relaciรณn entre madre e hija. Sin indicar el rumbo de los acontecimientos, se sugiere que ambas tienen que tratar de encontrar una conexiรณn mรกs profunda que les permitirรก enfrentar juntas los desafรญos de la vida.

Sin embargo, la pelรญcula no proporciona respuestas definitivas, ya que no existe una soluciรณn mรกgica que garantice el รฉxito en las relaciones personales y en el amor hacia los seres queridos. Sobre ello nos habla la directora:

ยซTodo el proceso de hacer esta pelรญcula ha estado atravesado por la pregunta sobre cรณmo vivir la propia vida y manejar ese amor que nos hace tan frรกgiles. No tengo una respuesta clara; las incertidumbres continรบan cuando todo el proceso se acaba. Asรญ es el misterio de hacer una pelรญculaยป. (Celia comparte sus sensaciones sobre la pelรญcula en la Academia del Cine).

La mayor parte del metraje transcurre en el interior del piso de Estrella, lo que intensifica la sensaciรณn de claustrofobia que experimenta la madre.

Celia utiliza la cรกmara fija para capturar planos estรกticos en las diferentes estancias del piso. Los movimientos de la cรกmara son sutiles, lo que favorece una estabilidad visual en las escenas. Recientemente, mencionรฉ la pelรญcula de Hong Sang-soo, En lo alto (Ver aquรญ), y ambas obras comparten una sobriedad tรฉcnica que resulta muy adecuada en este tipo de narrativas รญntimas que exploran las emociones de los personajes.

Aunque el cine de Hong Sang-soo tiende a ser mรกs conversacional, en el trabajo de Celia, a pesar de la presencia de diรกlogos, se otorga un gran valor a los gestos y a los silencios.

La mรบsica es diegรฉtica. En diversas ocasiones se escuchan canciones, en una discoteca, en los ensayos de baile, pero el momento que mรกs me conmueve es aquel en el que Leonor en el ordenador escucha ยซTrain songยป, de la cantautora britรกnica Vashti Bunyan, una delicada y melancรณlica joya. En ese instante se encuentra informรกndose sobre trabajos en Inglaterra y su madre se asoma a la puerta para desearle buenas noches. Leonor muestra con sus gestos la angustia interior en la que se halla inmersa.

YouTube video
Train song – Vashty Bunyan

El elenco de intรฉrpretes estรก excepcionalmente seleccionado, destacando especialmente la impresionante actuaciรณn de Lola Dueรฑas, quien brilla con una interpretaciรณn sublime. Anna Castillo tambiรฉn ofrece una actuaciรณn destacada, evidenciando su notable evoluciรณn como actriz en un corto perรญodo de tiempo. Aunque el enfoque principal recae en las dos protagonistas, es importante mencionar las intervenciones puntuales de Pedro Casablanc, cuyo talento siempre aporta un valor aรฑadido a cualquier producciรณn.

La pelรญcula recibiรณ el Premio de la Juventud en la ediciรณn de 2018 del Festival de Cine de San Sebastiรกn, lo que la posicionรณ favorablemente como una destacada รณpera prima.

los pequenos amores cartelpequeรฑo

Tuvieron que transcurrir seis aรฑos para que Celia Rico nos volviera a entregar otra pelรญcula, ยซLos pequeรฑos amoresยป (2024). Esta obra forma un dรญptico con su pelรญcula anterior, al profundizar en la compleja relaciรณn entre madre e hija.

La trama de la pelรญcula gira en torno a Ani (Adriana Ozores), una mujer de mรกs de sesenta aรฑos que lleva una vida apacible en su casa de campo. Se dedica a pintar las paredes de su hogar, leer en tranquilidad y pasear con su perro, con quien juega en el campo. Sin embargo, durante uno de sus paseos, sufre una caรญda que le provoca la inmovilizaciรณn de una pierna y un brazo. Ante esta situaciรณn, necesita la asistencia de su hija Teresa (Marรญa Vรกzquez), quien ya habรญa planificado sus vacaciones de verano para viajar a Estados Unidos.

YouTube video
Los pequeรฑos amores – Trailer

En su entrevista a la revista Vogue, habla Celia sobre el origen de la pelรญcula, el cual tiene que ver con el miedo a envejecer sola. Introduce por tanto, el tema de la problemรกtica de la vejez, que ya habรญa tratado, de alguna manera, en su anterior pelรญcula y en su cortometraje. En ยซLos pequeรฑos amoresยป, Ani, la madre, ama su independencia y soledad. Sin embargo, el paso del tiempo conlleva una merma en sus capacidades fรญsicas, lo que puede dar lugar a contratiempos, como el que estamos analizando en este caso.

  • Celia Rico no ha tenido ningรบn tipo de reparo a la hora de confesar, durante el anuncio de este nuevo largometraje, que el filme naciรณ gracias a su propio miedo a envejecer sola.
los pequenos amores casa

El entorno de la nueva pelรญcula presenta un cambio significativo. Mientras que ยซViaje al cuarto de una madreยป se desarrollaba casi en su totalidad en los interiores de un piso, esta vez la acciรณn transcurre en una casa de campo rodeada de naturaleza, con el verano como telรณn de fondo.

Las personalidades de la madre y la hija presentan nuevas caracterรญsticas, aunque algunas similitudes persisten, especialmente al reflejar la fragilidad del amor entre ambas. La madre, Ani, se caracteriza por su independencia y su firme convicciรณn de vivir sola, acompaรฑada รบnicamente por su leal perro, a diferencia de Estrella, el personaje de la pelรญcula anterior, quien experimentaba una soledad impuesta tras la muerte de su esposo y la marcha de su hija. Por su parte, la hija, Teresa, es una mujer en la cuarentena, que vive de manera autรณnoma y posee intereses distintos a los de Leonor, la joven de la pelรญcula anterior, quien lidiaba con inseguridades sobre su futuro laboral.

Nos encontramos ante dos mujeres que, al vivir solas, deben adaptarse a la convivencia. Esta circunstancia genera los primeros conflictos, principalmente impulsados por la influencia de una madre de carรกcter fuerte, en contraste con la hija, quien posee una personalidad mรกs tolerante y conciliadora.

los pequenos amores madrehija

Ante las disputas por asuntos que pueden parecer insignificantes, tanto la madre como la hija deben esforzarse por encontrar un equilibrio que les permita establecer una comunicaciรณn mรกs cercana y afectuosa. La relaciรณn entre madre e hija se ve afectada por la falta de comunicaciรณn, lo que genera malentendidos y distanciamiento emocional. En un principio, Ani, trata de imponer su criterio. Igualmente, Teresa, se muestra reservada respecto a su vida personal y emocional, evitando abrirse con su madre debido a la fuerte personalidad de esta รบltima. Celia Rico, ademรกs de plasmar las conversaciones, captura a travรฉs de gestos y silencios la evoluciรณn gradual de la relaciรณn entre ambas, mostrando cรณmo el entendimiento mutuo puede transformar su vรญnculo y permitirles acercarse de manera mรกs autรฉntica.

La cineasta ofrece informaciรณn muy precisa sobre las personalidades de la madre y la hija, a travรฉs de las explicaciones que brinda a Alba Sueiro en Contracultural:

  • ยฟCรณmo es la relaciรณn entre Ani, la madre, y su hija Teresa en cuanto a sus personalidades y las expectativas que tienen la una de la otra?
  • ยซAni, no es una madre opresiva, sino una madre muy independiente, que ha tenido que luchar mucho y ha estado muy sola, lo que le ha dado una opiniรณn firme sobre cรณmo deben hacerse las cosas. Esa firmeza viene de la necesidad de hacerse fuerte para enfrentarse al mundo, pero a veces se olvida de su propia fragilidad. Su hija, Teresa, lo que hace es abrirle ese espacio mรกs vulnerable, donde puede relajarse, aunque sea una madre ยซpunkiยป que le dice a su hija que haga lo que quiera. A pesar de su espรญritu independiente, su personalidad fuerte genera expectativas en su hija, que teme decepcionarla y por eso le cuesta compartir aspectos de su vida, como sus relaciones sentimentales.
  • Teresa se preocupa por lo que su madre piense de ella, pero se da cuenta de que quizรกs su madre es mรกs abierta y feminista de lo que imaginaba. A veces, las hijas pensamos que nuestras madres nos juzgarรกn desde un lugar conservador, pero en realidad, han luchado mucho mรกs que nosotras y nos sorprenden con su sabidurรญa y perspectiva. Es curioso que muchas veces nos parece mรกs fรกcil hablar con las madres de nuestras amigas, que parecen mรกs abiertas, cuando en realidad nuestras propias madres pueden ser menos conservadoras de lo que creemos. Han tenido que enfrentarse a un contexto difรญcil, pero cuando vamos a lo profundo y lo prรกctico, nos damos cuenta de que nuestras madres nos dan lecciones importantes sobre el feminismo, incluso dentro de estructuras machistasยป. (Celia Rico a Alba Sueiro en Contracultural).

Gradualmente, ambas mujeres comienzan a adoptar posturas mรกs relajadas, lo que les permite disfrutar de instantes y conversaciones distendidas en un entorno natural sereno.

los pequenos amores exterior

En la conversaciรณn mantenida en Contracultural, es muy inteligente tanto la pregunta como la respuesta en torno al significado de ยซser hijaยป:

  • ยฟQuรฉ crees que significa ser hija? ยฟQuรฉ significa para ti?

En ยซViaje al cuarto de una madreยป, adquirรญa cierta relevancia el personaje interpretado por Pedro Casablanc. En ยซLos pequeรฑos amoresยป, tambiรฉn Celia Rico introduce un tercer personaje, interpretado por Aimar Vega, pero aquรญ, adquiere mรกs cuerpo, pues su interacciรณn con las dos mujeres, especialmente con Teresa, nos ofrecen pinceladas sobre la personalidad del joven y de Teresa. Este joven comparte con Teresa sus anhelos y temores, recibiendo de ella consejos que, en ocasiones, son conservadores. A travรฉs de este intercambio, Teresa adopta una postura maternal, brindรกndole apoyo y orientaciรณn en sus inquietudes. La relaciรณn con el chico permite a Teresa profundizar en sus propias emociones y reconocer la importancia de fortalecer su vรญnculo con su madre.

los pequenos amores Teresayeljoven

En ยซLos pequeรฑos amoresยป se subvierte el rol de cuidadora, pues si en ยซViaje al cuarto de una madreยป, el papel de cuidadora lo ejercรญa de manera natural, la madre, en esta pelรญcula, es la hija la que tiene que ejercer el papel. A propรณsito de ello, es reveladora la conversaciรณn que Celia Rico mantiene con la revista Vogue:

Celia Rico pretende desmitificar la idea del ยซGran amorยป y el ยซAmor incondicionalยป. Es ilustrativa su exposiciรณn en Vogue:

  • En lรญnea con otras obras artรญsticas recientes, como los libros Las abandonadoras, de Begoรฑa Gรณmez Urzaiz, o Las hijas horribles, de Blanca Lacasa, Celia Rico parece querer volver a desacralizar la maternidad desde su voz en Los pequeรฑos amores. No tiene que ser perfecta y no pasa nada.

Clavellino continรบa con su sobriedad en cuanto a la colocaciรณn de la cรกmara. Suele dejar la cรกmara estรกtica, en la mayor parte de los planos, pero evidentemente, al suceder algunas escenas en exteriores, tomo por ejemplo, las excursiones en bicicleta de Teresa, bien hacia el pueblo o hacia el campo, la cรกmara se adecรบa, presentando ciertos movimientos y algรบn pequeรฑo travelling. Al igual que Hong Sang-soo, Celia no necesita ยซmarear la cรกmaraยป, y eso se agradece.

los pequenos amores Teresabici

Al igual que en su pelรญcula anterior, la mรบsica es diegรฉtica y, generalmente, se escucha a travรฉs del telรฉfono mรณvil de Teresa. En varios instantes suena la estupenda canciรณn de Family, ยซEl bello veranoยป.

YouTube video
Family ยซEl bello veranoยป

El elenco de la pelรญcula, al igual que en su anterior trabajo, estรก excepcionalmente seleccionado. Adriana Ozores demuestra la excelente actriz que es, siempre actuando de modo tan natural y creรญble. Marรญa Vรกzquez continรบa su evoluciรณn como actriz, y su capacidad para transmitir los diversos estados emocionales que experimenta junto a su madre, el joven pintor o sus dilemas sentimentales, es sobresaliente. Ademรกs, sorprende la frescura y autenticidad del joven actor Aimar Vega. A este respecto, Adriana se pronuncia en Vogue:

  • Por casualidades de la vida y de los procesos de producciรณn, Los pequeรฑos amores estรก protagonizando por dos mujeres que se encuentran en un momento fantรกstico laboralmente hablando. Marรญa Vรกzquez recibรญa hace unas semanas su segunda nominaciรณn a los Goya por su trabajo en Matria. Adriana Ozores estrenaba la aplaudida serie Galgos. Y ambas funcionan a la perfecciรณn juntas en pantalla. El encontrar un reparto bien engrasado no fue trabajo de un dรญa.

La pelรญcula obtuvo en el Festival de Mรกlaga 2024 dos importantes premios: Premio Especial del Jurado – Biznaga de Plata y Mejor actriz de reparto: Adriana Ozores.

En estos dรญas, se estrena en las salas de cine el tercer largometraje de Celia Rico Clavellino, ยซLa buena letraยป, sobre la obra con el mismo tรญtulo, de Rafael Chirbes. La propia Celia ha adaptado el guion de la novela. En ella, la directora trata de dar voz a las mujeres silenciadas en la posguerra, por el franquismo.

En Kinรณtico, Celia Rico comenta su interรฉs por haber elegido la obra de Chirbes, para llevarla a efecto:

  • ‘La buena letra’ se desarrolla durante la posguerra en un deprimido pueblo valenciano, donde Ana (Loreto Mauleรณn) trata de salir adelante con su familia. Los estragos de la guerra civil se sienten en el dรญa a dรญa, pero en su cuรฑado Antonio (Enric Auquer), las heridas son aรบn mรกs profundas. Ante la incapacidad de Tomรกs (Roger Casamajor) para ayudar a su hermano, Ana intenta la sanaciรณn de Antonio a base de guisos, secretos y silencios. Despuรฉs de dos exitosos largometrajes con historias originales, โ€˜Viaje al cuarto de una madreโ€™ y โ€˜Los pequeรฑos amoresโ€™ (ambas centradas en relaciones materno-filiales) es la primera vez que Rico Clavellino echa mano a un texto ajeno. El hecho de que se tratase de una novela de uno de los totรฉms de la literatura espaรฑola, parecรญa elevar el nivel de dificultad.
YouTube video
La buena letra – Trailer oficial

Celia Rico Clavellino, a lo largo de su trayectoria en el cine, exhibe una sensibilidad singular en la creaciรณn de sus obras. Esta sensibilidad se refleja en la forma en que trabaja con sus actores y actrices, mostrando un profundo respeto hacia sus personajes y evitando emitir juicios sobre ellos. Asรญ, brinda al espectador la oportunidad de formar su propia interpretaciรณn. Ademรกs, la modestia que Celia proyecta es digna de admiraciรณn, especialmente en un entorno cinematogrรกfico frecuentemente marcado por egos desmedidos.

Imรกgenes promocionales de las pelรญculas, pertenecientes a las compaรฑรญas Amorรณs Producciones, Arcadia Motion Pictures, Canal Sur, Noodles Production, Pecado Films, Sisifo Films AIE, RTVE, TV3, Viracocha Films (Agradecimientos).

Complementos de apoyo en el artรญculo: La presentaciรณn de la pelรญcula ยซViaje al cuarto de una madreยป, en la Academia de Cine y las entrevistas pertenecientes a la revista Vogue, Kinรณtico y Contracultural. (Agradecimientos).