México

Juannnn

Juan Rulfo, Fotógrafo y escritor • Monográfico •

Entre letras y lentes: el doble legado de Juan Rulfo fotógrafo y escritor. La realidad no me dice nada literariamente, aunque pueda decírmelo fotográficamente. Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, más conocido como Juan Rulfo nació en Apulco, un pueblo pequeñísimo que no aparece en los mapas, “una barranca con calles torcidas y empinadas”, perteneciente a San Gabriel, distrito de Sayula (Estado de Jalisco), el 16 de mayo de 1917, en el seno de una familia acomodada que lo perdió todo en la Guerra Cristera. Me llamo Juan Nepomuceno Carlos […]

Juan Rulfo, Fotógrafo y escritor • Monográfico • Leer más »

Efren Hernandez

A propósito de “Tachas” y Efrén Hernández

Hoy os quiero hablar del escritor mexicano, Efrén Hernández. A través de su personalidad y amparándome en su primer cuento publicado en 1928, “Tachas”; me gustaría señalar las características principales de su escritura. Nace en Guanajuato en 1904 donde estudia los grados básicos. Es importante destacar la pérdida temprana de su padre en 1918. Efrén contaba con 14 años. Para ayudar en la casa tiene que trabajar donde puede. En referencia a la muerte de su padre y sus diversos empleos, él mismo, nos lo cuenta en su Ficha Autobiográfica:

A propósito de “Tachas” y Efrén Hernández Leer más »

Salvador Elizondo “Farabeuf o la Crónica de Un Instante” Fondo de Cultura Económica 2009

«Farabeuf», publicada en 1965, es un caso atípico tanto en la literatura de México como en la Hispánica en general. Se aparta por completo de las temáticas tratadas en ambas, donde lo regionalista, lo político, lo social o el realismo mágico; tenían sus núcleos dominantes. Aquí no tienen cabida para nada dichos ámbitos.La idea de la obra surgió a Salvador leyendo «Las Lagrimas de Eros» de Georges Bataille. En el libro aparecía una foto de principios del siglo XX de un ajusticiado chino por el método Leng-Tch’e. Cruel tortura china de numerosos cortes en el cuerpo hasta la muerte. Al reo le suministraban opio, de ahí que extrañe la expresión de su rostro, a pesar

Salvador Elizondo “Farabeuf o la Crónica de Un Instante” Fondo de Cultura Económica 2009 Leer más »

9788483102480 es

Cristina Rivera Garza “Nadie Me Verá Llorar” Tusquets 2003

Para poder hablar en torno al libro, es preciso considerar los antecedentes que lo determinan. En 1995, Cristina, se doctora en la Universidad de Houston con la tesis: «The Masters of the Streets. Bodies, Power and Modernity in Mexico, 1867-1930». México, desde fines del siglo XIX con el Porfiriato se plantea modernizar el país. Las luchas de clases culminan con la Revolución de 1910. Pero modernizar el país exigía un «lavado de cara» en las calles. Había que «limpiar» las calles de prostitutas y dementes. Para ello se inaugurarán Hospitales, para controlar las enfermedades venéreas e Instituciones Psiquiátricas como el manicomio de La Castañeda, inaugurado por Porfirio Díaz en 1910. La autora,

Cristina Rivera Garza “Nadie Me Verá Llorar” Tusquets 2003 Leer más »