A grandes rasgos, el argumento de la obra gira en torno al comisario Mattäi, que se dispone a viajar a Jordania para colaborar con dicho Gobierno en labores de asesoramiento policial. Poco antes de la marcha, aparece degollada una niña en el bosque. Mattäi, renunciando al viaje, prometerá a los padres de la niña que encontrará al culpable.
El objetivo de Dürrenmatt era escribir una novela anti-detectivesca, en contraposición a los clásicos policiales donde todo está razonado. Todo obedece a un esquema basado en un asesinato y una exhaustiva investigación, cuyo desenlace culmina con el descubrimiento del culpable.
El escritor suizo se orienta hacia la corriente antirracionalista, con un componente existencialista protestante: Dios se encuentra alejado del hombre y el mundo. El mundo es una mezcla de orden y caos. La vida está regida por el azar.

Poderosa novela de densa atmósfera de un autor más conocido en el ámbito teatral, del que merece rescatarse su labor narrativa, donde destaca este fundamental libro.
Como fondo sonoro al libro, el formidable y atmosférico disco del 2018: «Blue Dream»; del pianista y compositor neoyorkino, Jamie Saft, en formación de cuarteto.
Components:
Jamie Saft : piano
Bill McHenry : tenor saxophone
Bradley Christopher Jones : acoustic bass
Nasheet Waits : drums
Editorial: Navona, edición 2008.
Traducción e introducción: Xandru Fernández
Fuente de Imagen Friedrich Dürrenmatt: http://daskollektiv.ch/en/friedrich-duerrenmatt-im-labyrinth-2/