Ficción

17130130711 1

Sándor Márai “A sziget” (1934) Libro, “La Extraña”, Ed. Salamandra 2015

Novela muy desesperanzada del escritor húngaro. Escrita en 1934, parece preveer el futuro desolador que se avecinaba en Europa a raíz del violento auge del nacionalsocialismo alemán, al que Sándor Márai criticaba duramente en artículos de prensa. En el libro se deja ver la pérdida de la identidad burguesa, que tanto había costado afianzar en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial. Márai en el libro deja constancia del fin de una época del Humanismo burgués, que tanto había apreciado y preservado la Cultura en todas sus manifestaciones. El […]

Sándor Márai “A sziget” (1934) Libro, “La Extraña”, Ed. Salamandra 2015 Leer más »

9788437605111 es 1

Roberto Arlt “El Juguete Rabioso” (1926) Libro, Ed. Cátedra 2011

En Roberto Arlt, no se pueden deslindar las circunstancias familiares y sociales que vivió, de su obra. Hijo de emigrantes, su hogar se ve acosado por la pobreza. Dos hermanas fallecidas por tuberculosis. Un padre severo, con varios oficios, trabajando lejos de casa en numerosas ocasiones. En cambio, una madre en la que se apoyará más Arlt. Ella, religiosa pero con atracción por la Astrología, las Ciencias Ocultas y los sueños premonitorios; influirá enormemente en la persona y en la obra del autor. Contra el autoritarismo imperante surgen grupos libertarios

Roberto Arlt “El Juguete Rabioso” (1926) Libro, Ed. Cátedra 2011 Leer más »

30038952205 1

ANTONIO SOLER “Sur” (2018) Libro, Ed. Galaxia Gutenberg

Soler comienza el libro con una imagen impactante inicial, un hombre cercano a la muerte en un descampado, cubierto de hormigas depredadoras. Mas adelante, un narrador omnisciente nos desvelará su verdadero nombre y, progresivamente los posibles desencadenantes de su actual estado terminal. Igualmente nos narrará episodios fragmentarios de una amplia galería de personajes de una ciudad costera española de 2016, donde todo apunta a Málaga. Pero lo narrado por Soler adquiere universalidad, al igual que ocurre en las grandes obras.La obra transcurre en pleno agosto, en menos de un día,

ANTONIO SOLER “Sur” (2018) Libro, Ed. Galaxia Gutenberg Leer más »

9788437620329 es 1

Fiódor M. Dostoievski “Zapiski Iz Podpolia” (1864) Libro, “Memorias Del Subsuelo”, Ed. Cátedra 2016

El inicio del libro anticipa el tono de la obra: “Soy un hombre enfermo… Soy un hombre rabioso. No soy nada atractivo. Creo que estoy enfermo del hígado…” Es una obra “oscura” en la que influye la compleja situación personal por la que atravesaba en 1864 Dostoievski: fallece su esposa María Dmítrievna en abril y tres meses después su hermano y confidente, Mijail. Se tiene que hacer cargo de la viuda y los cuatro hijos, además de unas deudas considerables. Tiene que trabajar sin descanso para poder sobrevivir, en su

Fiódor M. Dostoievski “Zapiski Iz Podpolia” (1864) Libro, “Memorias Del Subsuelo”, Ed. Cátedra 2016 Leer más »

9788437619576 es 1

Luis Mateo Díez “La Fuente de la Edad” (1986) Libro, Ed. Cátedra, 2011

En La Fuente De La Edad, al igual que en su anterior obra, Las Estaciones Provinciales (Ver Aquí), Luis Mateo Díez continúa ubicando en la ciudad de León la narración, también en la década de 1950, durante el Régimen Franquista. Sin embargo, este escenario podría ser representativo de cualquier pequeña ciudad de esa época. Embed from Getty Imageswindow.gie=window.gie||function(c){(gie.q=gie.q||[]).push(c)};gie(function(){gie.widgets.load({id:’ldnL1xy9SxlroPOnEtL1jQ’,sig:’cMUerS0vgidFBlm-F2zP2tS8h0uMR2r0SERDWcLIW78=’,w:’396px’,h:’594px’,items:’2149812385′,caption: true ,tld:’com’,is360: false })}); Cuenta una historia narrada con mirada clásica, vuelve la vista atrás y recibe la influencia de la novela picaresca y de Cervantes con El Quijote. La aventura adquiere

Luis Mateo Díez “La Fuente de la Edad” (1986) Libro, Ed. Cátedra, 2011 Leer más »

Luis Mateo Díez “Las Estaciones Provinciales” (1982) Libro, Ed. Alfaguara, 2006

La primera novela de Luis Mateo Díez (Villablino, León 1942) se desarrolla en el marco de los años cincuenta, en una ciudad de provincias no nombrada, si bien todo hace referencia a la ciudad de León, por nombres de calles y establecimientos que se citan. Puede extrapolarse a cualquier pequeña provincia española en aquel tiempo, en plena etapa franquista. Un incendio tachado como fortuito, según la versión oficial, ocurrido en un viejo caserón donde una docena de burros y un mendigo aparecen calcinados; da pie a la trama y consiguiente

Luis Mateo Díez “Las Estaciones Provinciales” (1982) Libro, Ed. Alfaguara, 2006 Leer más »

Sebastian Barry “Days Without End” (2016) Libro, “Días Sin Final”, Ed. Alianza (Adn) 2018

El origen del libro, cuenta Barry que se remonta a historias que su abuelo le contó de un tío abuelo suyo, que emigró de Irlanda a Estados Unidos y participó en las Guerras Indias y de Secesión. La labor de investigación le llevó a leer más de trescientos libros sobre el tema. Embed from Getty Images El huérfano Thomas McNulty, se introduce en un barco de polizón y viaja de Irlanda a Estados Unidos. Conocerá a John Cole y más que su amistad quedará vinculada a él. Ambos vivirán una

Sebastian Barry “Days Without End” (2016) Libro, “Días Sin Final”, Ed. Alianza (Adn) 2018 Leer más »

Ernesto Pérez Zúñiga “Escarcha” Libro, Ed. Galaxia Gutenberg, 2018

Si su novela anterior “No Cantaremos en Tierra de Extraños” se situaba en 1944, en pleno dominio franquista; la obra que nos ocupa transcurre en la transición española. De aquel libro perviven los personajes principales, fundamentalmente Ramón Montenegro, abuelo del protagonista central: Manuel Montenegro Moncada, “Monte”. Adolescente del que se nos cuenta su difícil tránsito hacia la edad adulta. Los abuelos maternos, Daniel y Alba son de ideas conservadoras, ultracatólicos y simpatizantes del régimen franquista; en menor medida, más tolerante, su madre Elvira. Por contra, los abuelos paternos, Ramón y

Ernesto Pérez Zúñiga “Escarcha” Libro, Ed. Galaxia Gutenberg, 2018 Leer más »

Friedrich Dürrenmatt “Das Versprechen” (1957) Libro, “La Promesa” Ed. Navona, 2008

Dürrenmatt, escribió el libro como petición de un guión para la meritoria película de Ladislao Vajda, “El Cebo”, de 1958. Más reciente es otra interesante versión de Sean Penn, “El Juramento”, de 2001. Embed from Getty Images A grandes rasgos, el argumento de la obra gira en torno al comisario Mattäi, que se dispone a viajar a Jordania para colaborar con dicho Gobierno en labores de asesoramiento policial. Poco antes de la marcha, aparece degollada una niña en el bosque. Mattäi, renunciando al viaje, prometerá a los padres de la

Friedrich Dürrenmatt “Das Versprechen” (1957) Libro, “La Promesa” Ed. Navona, 2008 Leer más »

Gonçalo M. Tavares “Uma Menina Está Perdida no Seu Século à Procura do Pai” (2014) Libro, “Una Niña Está Perdida En El Siglo XX” Ed. Seix Barral, 2016

Un hombre, Marius, que parece huir de algo, casualmente se encuentra con una niña que está como perdida, Hanna. La niña tiene una caja con unas fichas de aprendizaje de personas con discapacidad. Nos enteramos que padece trisomía 21 (Síndrome de Down). Hanna busca a su padre, pero bajo amenazas no puede pronunciar su nombre, éste parece hallarse en Berlín; Marius acompañará a Hanna en su búsqueda. En su camino se encontrarán con una serie de personajes curiosos: Josef Bergman, un enigmático fotógrafo de animales y personas con discapacidad; Fried

Gonçalo M. Tavares “Uma Menina Está Perdida no Seu Século à Procura do Pai” (2014) Libro, “Una Niña Está Perdida En El Siglo XX” Ed. Seix Barral, 2016 Leer más »