Editorial Anagrama

4102d96da4c27163313d9e8d043b87f927eb518a

Andrés Barba “La República Luminosa” Libro, Ed. Anagrama 2017

Andrés Barba desvela la trama nada más comenzar la narración: 32 niños perdieron la vida en San Cristobal, una ciudad tropical de Hispanoamérica. Veintidos años despúes, nos narrará en primera persona un funcionario de Asuntos Sociales todos los pormenores que desembocaron en la tragedia.El funcionario ha sido ascendido por un programa brillante de integración indígena en otra población y las autoridades de San Cristobal quieren que lo implante para la integración de la comunidad Ñeê. Le concederán un puesto a su compañera, Maia, profesora de violín y escolarizarán a su […]

Andrés Barba “La República Luminosa” Libro, Ed. Anagrama 2017 Leer más »

d95140f1f444fc4b13352f7936b28850f03e71f6

Ricardo Piglia “Los diarios de Emilio Renzi. Los años felices” (2016) Libro, Ed. Anagrama

El segundo tomo de los diarios de Piglia (ver tomo 1), comprende los años que transcurren entre 1968 y 1975. Son tiempos agitados en Argentina, con tres dictaduras militares: Onganía, entre 1966-1970; Levingston 1970-1971 y Lanusse 1971-1973. El autor deja constancia por medio de su alter ego Renzi, de varios episodios en los que se tuvo que mudar de vivienda ante el temor a los registros de los militares. A pesar de que él no era militante, su pensamiento era de izquierdas y entre sus amistades algunas estaban verdaderamente comprometidas.

Ricardo Piglia “Los diarios de Emilio Renzi. Los años felices” (2016) Libro, Ed. Anagrama Leer más »

cdd035d8a7e975f5e6ca7fa19f3b34d9e6768995

Ricardo Piglia “Los Diarios de Emilio Renzi. Años de Formación” (2015) Libro, Ed. Anagrama

Emilio Renzi representa en Ricardo Piglia una especie de prolongación de su persona, tanto en su oficio de escritor como en su faceta de lector. En esta especie de diarios que comienzan con sus recuerdos de juventud, abarcando la etapa entre 1957 y 1967; se sirve de Renzi para manifestar hechos reales e introducir la ficción dentro de sus recuerdos. A veces será difícil distinguir unos de otros, incluso siendo reales los convierte bajo el amparo de Renzi en algo totalmente nuevo. Embed from Getty Images Interesantes son sus reflexiones

Ricardo Piglia “Los Diarios de Emilio Renzi. Años de Formación” (2015) Libro, Ed. Anagrama Leer más »

Mudar de piel

Marcos Giralt Torrente “Mudar de Piel” Libro, Ed. Anagrama, 2018

Giralt confecciona un libro de relatos donde la familia es el nexo común. Si en la imprescindible “Tiempo de Vida”, plasmaba su visión como hijo en torno a la figura de su padre a raíz de su fallecimiento; acercándonos sus sentimientos hacia él y la huella que dejaba tanto en vida, como después de muerto; ahora, enriquece su perspectiva después de ser él mismo, padre. Los relatos muestran todo tipo de relaciones dentro de la familia, predominando la orfandad temprana de los hijos y la separación de los padres: En

Marcos Giralt Torrente “Mudar de Piel” Libro, Ed. Anagrama, 2018 Leer más »

Bartleby y Compañía

Enrique Vila-Matas “Bartleby y compañía” Libro, Ed. Anagrama 2006

Vila-Matas, apoyándose em la ficción de un escritor que se propone la escritura de un diario y al mismo tiempo un cuaderno de notas de un texto invisible sobre “bartlebys”; tras veinticinco años sin escribir; desarrollará un estudio con “La idea de rastrear la literatura del No, la de Bartleby y compañía”. Bartleby, el personaje inolvidable del libro de Melville, que trabaja de copista en una oficina y ante la pregunta de su jefe para que le cuente algo de su vida o realice un determinado trabajo, contesta: “-Preferiría no

Enrique Vila-Matas “Bartleby y compañía” Libro, Ed. Anagrama 2006 Leer más »

dietario voluble

Enrique Vila-Matas “Dietario Voluble” Libro, Ed. Anagrama, 2008

El libro de Vila-Matas engloba en forma de diario los años comprendidos entre 2005 y 2008. No es un diario al uso donde se van detallando de forma cronológica todos y cada uno de los hechos que van aconteciendo en cada mes, tal como está configurada la estructura. Mas bien estamos ante una serie de hechos y reflexiones, que Enrique considera oportunos de remarcar y principalmente girando en torno a libros y autores literarios, donde el autor muestra sus preferencias y de forma valiosa nos provoca el interés por esos

Enrique Vila-Matas “Dietario Voluble” Libro, Ed. Anagrama, 2008 Leer más »