Fernando Hernández

Fernando Hernández cultiva una pasión constante por la lectura, desde Verne y Cortázar hasta Sebald, Ginzburg y Saer, en una cadena de libros que se enlazan como revelaciones. En el cine de autor encontró otra forma de mirar: Renoir, Vigo, Erice y Wenders son parte de su memoria afectiva, forjada en los tiempos del Cineclub. En la música independiente halla refugio y resonancia, entre vinilos compartidos y descubrimientos solitarios. Escribe desde ese cruce de voces, imágenes y sonidos que conforman su memoria crítica.

Portada Villancicos Luis Rosales

Villancicos de Luis Rosales musicalizados por Santiago Gómez Valverde

El 24 de octubre de 2022 se cumplían treinta años de la muerte del poeta de la Generación del 36, Luis Rosales. Con tal motivo, su hijo, Luis Rosales Fouz, ha presentado un disco donde se han musicalizado villancicos de su padre…

Villancicos de Luis Rosales musicalizados por Santiago Gómez Valverde Leer más »

DougWambleWiki

Angela Strehli, Souad Massi, Mary Halvorson, Doug Wamble, Aoife Nessa, Julio Bustamante… en mi cabeza en 2022

A lo largo del año, he ido escuchando una serie de novedades de músicas diversas. He decidido confeccionar una lista. Para adaptarlo al contenido de la Página, me he centrado en una serie de estilos determinados en sus diferentes vertientes…

Angela Strehli, Souad Massi, Mary Halvorson, Doug Wamble, Aoife Nessa, Julio Bustamante… en mi cabeza en 2022 Leer más »

Balchowsky portada

Toni Orensanz “¿Cómo perdiste el brazo, Balchowsky?” Navona

Fue un superviviente que se aferró a la vida. Una lección ambulante de resistencia y de superación sonriente. Un perdedor entre perdedores al que nada terminó de salir bien, pero del que todos se encariñaban. Un idealista a quien la vida maltrató con saña…

Toni Orensanz “¿Cómo perdiste el brazo, Balchowsky?” Navona Leer más »

rostrosenelagua

Janet Frame “Rostros en el Agua” Trotalibros – Música, Nate Wooley

Janet Paterson Frame nace en Dunedin, Nueva Zelanda, el 28 de agosto de 1924. Sus padres eran de origen humilde, su padre trabajaba como ferroviario y su madre sirviente, entre otras, en casa de la familia de la escritora Katherine Mansfield…

Janet Frame “Rostros en el Agua” Trotalibros – Música, Nate Wooley Leer más »

Delphine Horvilleur “Vivir con nuestros muertos” Del Asteroide

Delphine Horvilleur “Vivir con nuestros muertos” Del Asteroide

Delphine Horvilleur: rabina, narradora y testigo del duelo en Vivir con nuestros muertos. En tiempos donde el duelo se vive en silencio o se maquilla con urgencia, Vivir con nuestros muertos de Delphine Horvilleur se alza como un ensayo necesario. Publicado por Libros del Asteroide en 2022, este texto breve pero profundo nos invita a

Delphine Horvilleur “Vivir con nuestros muertos” Del Asteroide Leer más »

Sobrecubierta Aquel dia

Willy Ronis “Aquel día” Periférica & Errata Naturae

Willy Ronis, con veintidós años tuvo que cambiar el violín por la cámara fotográfica. Nacido en 1910 en París, era hijo de padres refugiados. El padre, judío de Odesa y la madre, lituana. Encaminó tempranamente sus inclinaciones hacia la música, siguiendo los dictados de su madre, que impartía clases de piano. Su padre, por su

Willy Ronis “Aquel día” Periférica & Errata Naturae Leer más »