600ethan

Edith Wharton “Ethan Frome” Ediciones B 1994

El matrimonio de conveniencia de Edith Wharton, en 1885 (contaba 23 aรฑos), con un hombre de familia acomodada doce aรฑos mayor que ella; fue un fracaso. Terminรณ en divorcio, marcando a nuestra autora que tuvo que pasar una temporada en una Casa de Reposo, para reponerse de esta dura experiencia.Esta traumรกtica circunstancia de la autora se verรก reflejada en el libro, aunque invirtiendo los tรฉrminos, es decir, en la obra el personaje masculino se casarรก con una mujer mayor que รฉl.

Embed from Getty Images

El libro nos cuenta la historia de Ethancasado con una mujer mayor que รฉlZeenaposesivahipocondrรญaca hasta el paroxismo. Matrimonio que como el de la novelista, tambiรฉn es de conveniencia, ya que Zeena cuidรณ de los padres de Ethan hasta su muerte y casi como deuda, se casรณ con ella. Dicho matrimonio transcurre en la mรกs completa rutina.

El trabajo en la granja apenas les da para vivir, debido a los excesivos gastos en medicinas de la obsesiva Zeena. Todo cambiarรก al llegar y alojarse con ellos Mattie, prima de Zeena, que se ha quedado prรกcticamente sin familia. A cambio ayudarรก en las tareas domรฉsticas. En ese momento Ethan empezarรก a ver un sentido a la vida por la fascinaciรณn que siente hacia ella.

Esta historia, en otras manos, pudiera haber derivado en un claro folletรญn o en la mรกs insulsa historia de amor. En cambio Wharton le imprime un sello personal de alto valor literario: la manera de narrar con un lenguaje preciso y en ocasiones lindando lo poรฉtico, las atmรณsferas sugerentes y sutiles y, por รบltimo; unos personajes aparentemente sencillos pero dotados de entidad, con una introspecciรณn psicolรณgica notable.

Otra caracterรญstica de la obra hay que remarcar: la localizaciรณn. La acciรณn transcurre en un pueblecito de Estados Unidos, en Nueva Inglaterra. El clima es extremo. En invierno se vive en unas condiciones de vida difรญciles. A esto hay que aรฑadir la rรญgida moral sometida a los convencionalismos del pasado. Bajo este hostil panorama se hace difรญcil desmarcarse.

Ethan, por tanto, se siente atrapado en un entorno adverso de ancestrales costumbres, al que hay que aรฑadir la incomunicaciรณn que domina en su matrimonio, con una esposa considerablemente mayor. En el siguiente fragmento se subraya la decrepitud de su esposa:

ยซLa luz, que ella mantenรญa a la altura de la barandilla, hacรญa brotar de la oscuridad su cuello arrugado y la saliente muรฑeca de la mano que aferraba el cobertor, y ahondaba fantรกsticamente los huecos y prominencias de su rostro huesudo bajo el cรญrculo de rulos. Para Ethan, aรบn en la rosada nebulosa de su hora con Mattie, la visiรณn llegรณ con la intensa precisiรณn del รบltimo sueรฑo antes de despertar. Tuvo la sensaciรณn de captar por primera vez la verdadera apariencia de su esposaยป.

Ante este ahogamiento diario, al personaje se le plantea un dilema: acometer un cambio radical en su vida o continuar con su anodina y paralizante existencia que como deber moral hacia su exposa parece exigirle su conciencia. Estos sentimientos contrapuestos que asaltan al personaje principal, me recuerdan mucho a la escritura del maestro Henry James, poblada de personajes con incertidumbres รฉticas y morales.

Si el personaje principal, Ethan, estรก magistralmente perfilado por la autora, su angustiada vida interior, sus anhelos; el resto de personajes presenta la personalidad suficiente que merecen.

Tenemos a Mattie, quien a pesar de su candidez y jovialidad tambiรฉn es una mujer atrapada. Sin familia ni recursos tendrรก que desempeรฑar el papel de criada siendo mujer como es y pobre, supeditada a la tutela de su autoritaria prima Zeena; en una sociedad controlada por el hombre y donde predomina la posiciรณn social.

Zeena es el personaje ยซaparentemente negativoยป. Sufre unas dolencias que se pueden entender como psicosomรกticas, debido a su monรณtona vida y carencia afectiva. El papel de la mujer en esa รฉpoca y mรกs en un pueblo pequeรฑo estaba muy definido en las tareas del hogarZeena tampoco tendrรญa escapatoria en dicho entorno. Esas quejas enfermizas podrรญan ser una vรญa de escape, de desvรญo de las angustias pasadas en ese ambiente cerrado y de asfixia.

Es de destacar el simbolismo de la obra. Mattie, viste vestidos de colores vivos, remarcando la autora su dulzura y espรญritu abierto; en contraposiciรณn a la frialdad y carencia de sentimientos de Zeena, acentuada en su ropaje oscuro. Igualmente el exterior donde coinciden Ethan y Mattie, estรก cubierto por el blanco luminoso de la nieve, simbolizando la pureza de sentimientos entre ambos. En cambio la semioscuridad de la casa donde habitan junto a la enfermiza y quejumbrosa Zeena y su siniestro gato negro, alude al espacio cerrado agobiante y sin salida.

La obra presenta diferentes interpretaciones, lo que nos ofrece una idea de la labor de orfebre de la autora en la composiciรณn.

Cabe la interpretaciรณn de que el ingeniero que aparece al inicio de la novela contando la historia imaginada por รฉl, segรบn indicios de lo que le han ido relatando los lugareรฑos, sea el propio Ethan, dadas las similitudes entre ambos.

Tambiรฉn es posible que lo que estรก viendo Ethan, es decir todo lo negativo en su esposa y todo lo positivo en Mattie, sea una visiรณn subjetiva deformada de la realidad. ร‰l idealiza todo lo concerniente a Mattie y exagera todos los defectos que ve en Zeena, ampliรกndolos.

Pudiera verse la obra tambiรฉn como un cuentoEthan actuarรญa de prรญncipe bueno salvador de la joven dulce y amada princesa (Mattie), siendo Zeena la madrastra o bruja mala que maltrata a su hijastra (Mattie).

Independientemente de lo que nos haya querido transmitir Edith Wharton en esta remarcable historia, tristemelancรณlica y plena de sensibilidad; lo que verdaderamente se desprende es que se trata de tres personajes determinados, sujetos a unas circunstancias y un ambiente desfavorable donde apenas se vislumbran posibles vรญas de escape.

Ethan se asoma a la ventana del salรณn de baile para escuchar y observar a los mรบsicos y bailarines acometer una danza popular, denominada ยซreelยป:

ยซLos mรบsicos corrieron a sus instrumentos, los bailarines (algunos ya embozados para irse) se alinearon a ambos lados de la pista, los espectadores de mรกs edad volvieron a sus sillas y el animoso joven, tras zambullirse entre el gentรญo, saliรณ de รฉl con una muchacha que se habรญa cubierto ya la cabeza con una mantilla ligera de ganchillo, una ยซfascinadoraยป, color cereza y, llevรกndola hasta el extremo de la pista, danzรณ con ella al alegre son de un reel de Virginia [danza muy viva de origen escocรฉs]ยป.

En el ejemplo, un disco del violinista de TennesseeJoseph Decosimo y su banda ยซThe Bucking Mulesยป, interpretando la pieza citada en el libro, ยซVirginia Reelยป, junto a otras canciones populares:

Joseph Decosimo 2012

Banjo [3-Finger picking], Vocals โ€“ Gail Gillespie
Banjo [Clawhammer], Vocals โ€“ Luke Richardson
Cello, Vocals โ€“ Kasey Decosimo,
Fiddle, Vocals โ€“ Joseph Decosimo
Guitar, Vocals โ€“ Karen Celia

Sello Editorial: Ediciones B, Ediciรณn 1994
Prรณlogo: Soledad Puรฉrtolas
Traducciรณn: Jose Manuel รlvarez Flรณrez y รngela Pรฉrez