Cine contemplativo

Cartel A la deriva, filme de Jia Zhangke

A la deriva (2024): memoria, silencio y tránsito en Jia Zhangke

A la deriva (Caught by the Tides, 2024) es el nuevo largometraje de Jia Zhangke, una de las voces más influyentes del cine chino y referente indiscutible del cine contemplativo en el panorama del cine asiático contemporáneo. Presentada en Cannes, la película condensa más de veinte años de rodajes y archivos personales en un relato donde el tiempo, la memoria y el silencio se convierten en protagonistas. La película acaba de estrenarse en Filmin. Jia Zhangke: un cineasta de la mutación y la memoria. Nacido en 1970 en Fenyang, provincia […]

A la deriva (2024): memoria, silencio y tránsito en Jia Zhangke Leer más »

La luz que imaginamos, cartel

Payal Kapadia “La luz que imaginamos” (2024)

“La luz que imaginamos” (2024), de Payal Kapadia: Cine indio contemplativo y feminista que transforma lo íntimo en resistencia. Durante la temporada de monzones en Mumbai, tres mujeres comparten espacio, trabajo y silencios. La luz que imaginamos (2024), dirigida por Payal Kapadia, se despliega como una obra de cine contemplativo, donde el tiempo se dilata y los gestos mínimos adquieren profundidad. En este relato íntimo, el cine feminista encuentra una forma de expresión silenciosa pero poderosa: lo cotidiano se convierte en resistencia, y el deseo femenino, en posibilidad política. Actualmente,

Payal Kapadia “La luz que imaginamos” (2024) Leer más »

Bas Devos, cartel Here,

Bas Devos “Here”

Naturaleza y contemplación en el cine de Bas Devos. En Here, Bas Devos profundiza su exploración de lo cotidiano a través de la naturaleza. La película se convierte en un espacio de contemplación donde el musgo, los árboles y los sonidos del entorno urbano revelan una poética silenciosa. Devos no impone una narrativa, sino que permite que el espectador respire junto a sus personajes, en un tiempo suspendido. Here es una invitación a mirar lo que normalmente ignoramos, a encontrar belleza en lo mínimo. Los inicios del director belga Bas

Bas Devos “Here” Leer más »

El mal no existe cartel

Ryūsuke Hamaguchi “El mal no existe” (Aku Wa Sonzai Shinai, 2024)

Ryūsuke Hamaguchi y su mirada cinematográfica. Filmin ha presentado recientemente la última película del director de cine japonés Ryūsuke Hamaguchi, titulada El mal no existe (Aku Wa Sonzai Shinai, 2024). Sorprende, y de manera positiva, que después de recibir elogios unánimes de la crítica por su anterior película, Drive My Car (Doraibu mai kâ, 2021), la cual fue galardonada en diversos festivales como Cannes, así como con el premio FIPRESCI a la mejor película de 2022, el Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa y el

Ryūsuke Hamaguchi “El mal no existe” (Aku Wa Sonzai Shinai, 2024) Leer más »