Fernando Hernández

Fernando Hernández cultiva una pasión constante por la lectura, desde Verne y Cortázar hasta Sebald, Ginzburg y Saer, en una cadena de libros que se enlazan como revelaciones. En el cine de autor encontró otra forma de mirar: Renoir, Vigo, Erice y Wenders son parte de su memoria afectiva, forjada en los tiempos del Cineclub. En la música independiente halla refugio y resonancia, entre vinilos compartidos y descubrimientos solitarios. Escribe desde ese cruce de voces, imágenes y sonidos que conforman su memoria crítica.

Portada Hijas del hormigón de Aida dos Santos

Aida Dos Santos “Hijas del hormigón” Ed. Debate

Aída dos Santos, autora de “Hijas del hormigón” (2025). Aida dos Santos nació en 1992 en el Algarve, Portugal, donde pasó su infancia. Posteriormente, sus padres emigraron a Moratalaz, en Madrid, donde completó sus estudios de secundaria y universitarios. Desde hace diez años reside en Carabanchel. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense […]

Aida Dos Santos “Hijas del hormigón” Ed. Debate Leer más »

jacques Brosse LA ALEGRIA DEL MOMENTO

Jacques Brosse “La alegría del momento” Ed. Periférica

Sobre Jacques Brosse y su mirada filosófica. Es fundamental, en primer lugar, reconocer y felicitar a la editorial Periférica por su labor de rescatar y publicar en español la obra póstuma del pensador francés Jacques Brosse, Le bonheur du jour (2008), aquí traducida como “La alegría del momento” (2025). Un semblante escueto de Jacques Brosse,

Jacques Brosse “La alegría del momento” Ed. Periférica Leer más »

los pequenos amores cartel

Celia Rico Clavellino. La fragilidad del amor materno filial

La carrera de la joven cineasta sevillana, Celia Rico Clavellino, merece ser destacada. Me centraré en sus dos primeros largometrajes, “Viaje al cuarto de una madre” (2018) y “Los pequeños amores” (2024), ya que ambos filmes están intrínsecamente relacionados en su temática, formando un díptico que examina la relación entre madre e hija. Además, es

Celia Rico Clavellino. La fragilidad del amor materno filial Leer más »

Cartel En lo alto

Hong Sang-soo “En lo alto”

Trayectoria de Hong Sang-Soo: el gesto mínimo y su resonancia. Hong Sang-soo es un destacado y prolífico cineasta surcoreano, reconocido por su contribución al nuevo cine de Corea del Sur que emergió a finales de los años noventa. Junto a él, otros directores como Kim Ki-duk, Lee Chang-dong, Park Chan-wook y Bong Joon-ho también hicieron

Hong Sang-soo “En lo alto” Leer más »

Bas Devos, cartel Here,

Bas Devos “Here”

Naturaleza y contemplación en el cine de Bas Devos. En Here, Bas Devos profundiza su exploración de lo cotidiano a través de la naturaleza. La película se convierte en un espacio de contemplación donde el musgo, los árboles y los sonidos del entorno urbano revelan una poética silenciosa. Devos no impone una narrativa, sino que

Bas Devos “Here” Leer más »

shapton fantasmas comisura cover

Leanne Shapton “Libro de visitas” Comisura, 2024

Leanne Shapton y el arte de narrar con imágenes Leanne Shapton es una artista, escritora y editora originaria de Canadá. Ha publicado diversas obras, destacándose por su investigación en la intersección entre texto e imagen. Un aspecto interesante de su vida es su dedicación a la natación durante su juventud, experiencia que la llevó a

Leanne Shapton “Libro de visitas” Comisura, 2024 Leer más »