Literatura

Está integrada por las subcategorías: Ficción, No Ficción , Cuento o Relato y Poesía.

nadie nada 50kb

Juan José Saer “Nadie Nada Nunca” Rayo Verde 2014

“Nadie nada nunca”, continúa la línea marcada por su anterior obra, “El Limonero Real”. En ella, sigue explorando las posibilidades técnicas de la narración. Al igual que ocurría en “El Limonero Real”, partimos de un argumento banal: el transcurrir de viernes a domingo del Gato Garay en su casa de la costa del Paraná, cercana al pueblo de Rincón. El sábado por la mañana recibirá la visita de su amiga Elisa que le entregará un libro de su hermano Pichón y convivirá con el Gato los tres días. Recibirá por […]

Juan José Saer “Nadie Nada Nunca” Rayo Verde 2014 Leer más »

portada solitud michael harris 201801021659 1

Michael Harris “Solitud” Paidós 2018

Aborda en este ensayo el autor canadiense, la necesidad de encontrar esos momentos tan necesarios para reencontrarse con uno mismo; momentos consustanciales al ser humano en los estados de soledad. Hoy en día, en un mundo tan global, donde todo está conectado de algún modo, encontrar esos momentos de aislamiento se torna complicado. Comienza el libro con una sobrecogedora historia real que ilustra perfectamente lo que Harris pretende comunicarnos. Es la historia de la doctora húngara, Edith Bone. Estuvo unos años en Inglaterra y a su regreso a Hungría en

Michael Harris “Solitud” Paidós 2018 Leer más »

COB años de hotel 1

Joseph Roth “Años de Hotel” Acantilado 2020

Recoge el libro una antología de artículos periodísticos escritos en hoteles por Roth, entre los años 1919 a 1930. Comienza el autor aludiendo a ese hipotético lector corriente de periódicos, sus cambios gestuales a medida que va leyendo las noticias. Normalmente los artículos del autor son alojados en la escondida sección cultural, y ese lector apenas lo ve. Sutilmente Roth cree que si los leyera tampoco los apreciaría: “El suplemento cultural sigue escondido. Se lo deja a caracteres menos viriles que él. Pero si un día, tranquilamente, leyera esto, aburrido

Joseph Roth “Años de Hotel” Acantilado 2020 Leer más »

Efren Hernandez

A propósito de “Tachas” y Efrén Hernández

Hoy os quiero hablar del escritor mexicano, Efrén Hernández. A través de su personalidad y amparándome en su primer cuento publicado en 1928, “Tachas”; me gustaría señalar las características principales de su escritura. Nace en Guanajuato en 1904 donde estudia los grados básicos. Es importante destacar la pérdida temprana de su padre en 1918. Efrén contaba con 14 años. Para ayudar en la casa tiene que trabajar donde puede. En referencia a la muerte de su padre y sus diversos empleos, él mismo, nos lo cuenta en su Ficha Autobiográfica:

A propósito de “Tachas” y Efrén Hernández Leer más »

algo personal

Alfons Cervera “Algo Personal” Piel de Zapa 2021

¿Te ha picado alguna vez una abeja muerta? El reciente libro de Alfons, lo presenta bajo el anterior subtítulo, tomado del diálogo mantenido en la película “Tener y no Tener”, entre Walter Brennan y Humphrey Bogart, demostrando su querencia por las películas clásicas. Después del inciso, entro en materia. Leído el libro, no esperaba menos de Alfons. Un escritor que habita en los márgenes de la literatura, recordándome a Saer, otro escritor nada convencional. Alfons repasa en tan personal libro, aquellas lecturas y autores que de alguna manera han tenido

Alfons Cervera “Algo Personal” Piel de Zapa 2021 Leer más »

Jaime Gil de Bieldma1

No Volveré a Ser Joven, Jaime Gil de Biedma

La pérdida de la juventud, la pérdida de la belleza, el tema del paso del tiempo (el paso de la edad), la destrucción de todas las cosas constituyen para Jaime Gil de Biedma un solo y mismo tema y uno de los temas fundamentales de su obra. «En mi poesía no hay más que dos temas: el paso del tiempo y yo.»…

No Volveré a Ser Joven, Jaime Gil de Biedma Leer más »

Mostra Madres e hijos def 700

Theodor Kallifatides “Madres E Hijos” Galaxia Gutenberg 2020

Theodor plantea en este libro un acercamiento a su madre. Para ello, estima conveniente viajar desde su lugar de residencia fijado en Suecia, hacia Atenas y convivir durante una semana con su progenitora, para aclarar ciertas lagunas, tanto de ella como de su padre y la familia. Embed from Getty Images La distancia con sus raíces, supone la dificultad de vivir en otro país, como también planteaba el autor en el excelente, «Otra Vida Por Vivir» (Ver aquí). Tanto madre como hijo, albergan una pena por vivir separados, a pesar de sus necesarias charlas semanales por teléfono: «–Tú, que no te separabas de mi

Theodor Kallifatides “Madres E Hijos” Galaxia Gutenberg 2020 Leer más »

portada amor intempestivo rafael reig 700

Rafael Reig “Amor Intempestivo” Tusquets 2020

Lo contado por Reig, son una especie de memorias, deteniéndose fundamentalmente en su juventud y años posteriores, en una especie de autobiografía visceral. En el libro, la literatura se da cita permanentemente. Se diría que casi todo converge en ella o en cierto modo, colateralmente. Reig nació en los sesenta, como explica en el libro, pertenece a una generación que tenía complicado el transcurrir literario: «Si existiera una «generación de novelistas de los sesenta» (pero no es más que una conjetura), su característica más sobresaliente tendría que ser nuestra inoportunidad. ¿Qué clase de jóvenes soñarían con ser novelistas cuando la

Rafael Reig “Amor Intempestivo” Tusquets 2020 Leer más »

600ethan

Edith Wharton “Ethan Frome” Ediciones B 1994

El matrimonio de conveniencia de Edith Wharton, en 1885 (contaba 23 años), con un hombre de familia acomodada doce años mayor que ella; fue un fracaso. Terminó en divorcio, marcando a nuestra autora que tuvo que pasar una temporada en una Casa de Reposo, para reponerse de esta dura experiencia.Esta traumática circunstancia de la autora se verá reflejada en el libro, aunque invirtiendo los términos, es decir, en la obra el personaje masculino se casará con una mujer mayor que él. Embed from Getty Images El libro nos cuenta la historia de Ethan, casado con una mujer mayor que él, Zeena; posesiva, hipocondríaca hasta

Edith Wharton “Ethan Frome” Ediciones B 1994 Leer más »