Ficción

812GzjYWfGL 1

Miguel Delibes “Señora De Rojo Sobre Fondo Gris” Austral 2010

El libro es un sentido homenaje de Delibes a su mujer, Ángeles de Castro, fallecida apenas cumplidos cincuenta años, en 1974. Se dirige a una hija, contando las cualidades de su madre. En el libro modifica los nombres y él mismo figura con el oficio de pintor.El narrador (y autor) parece tener una gran dependencia en torno a su mujer. Es decidida, será un gran apoyo para Miguel en la toma de decisiones, como lo demuestra la adquisición del estudio idóneo para la actividad creativa de su marido: “Siempre admiré […]

Miguel Delibes “Señora De Rojo Sobre Fondo Gris” Austral 2010 Leer más »

685215527

Pedro Mairal “Maniobras De Evasión” Libros del Asteroide 2019

El libro de Mairal se compone de una serie de artículos de procedencia diversa. Gran parte ya publicados en diversos medios, junto a algunos nuevos preparados para esta compilación editada por Leila Guerriero. El grueso principal está dedicado a su oficio de escritor. En el siguiente párrafo deja constancia de la aventura que supone la actividad creadora: “Quizá lo que llaman oficio de escritor no sea más que ser capaz de soportar esa desilusión, sabiendo que uno se entrega a lo desconocido, porque en esta gran incomodidad de las palabras

Pedro Mairal “Maniobras De Evasión” Libros del Asteroide 2019 Leer más »

9788420673233 es 1 1

Raymond Chandler “El Largo Adios” Alianza 2005

Cuando Chandler acomete “El Largo Adiós”, las circunstancias que atravesaba no eran las idóneas. Su esposa Cissy estaba enferma y debilitada y su estado preocupaba en gran manera al autor. Aún así, plasmó en el libro lo mejor de sí mismo.Lo que más sorprende es el cambio de registro del detective. Marlowe es en la obra donde muestra su lado más humano. Mantiene el libro, eso sí, una trama policial con conexiones entre los personajes principales con los que se relaciona el detective, pero en esta obra se involucra totalmente

Raymond Chandler “El Largo Adios” Alianza 2005 Leer más »

Portada Aqui no ahora no

Erri de Luca “Aquí No, Ahora No” Booket 2014

Erri de Luca es un escritor tardío. Escribió este primer libro con casi cuarenta años. La narración son más bien recuerdos de la infancia, tamizados con una escritura muy personal. Embed from Getty Images En el Nápoles de postguerra recuerda la época de pobreza y las mudanzas: “Fue aquélla una época de desplazamientos, entre mis nueve años y los diecinueve, cuando hubo mudanzas a barrios mejores y la pobreza acabó de improviso a la vez que la infancia”. Los recuerdos más gratos tienen que ver más con su pobre primer

Erri de Luca “Aquí No, Ahora No” Booket 2014 Leer más »

9788420672328 es 1

Raymond Chandler “La Hermana Pequeña” Alianza 2001

Han transcurrido seis años desde su anterior libro, el destacado “La Dama del Lago” (Ver Aquí). A Chandler le ha costado cristalizar el siguiente, “La Hermana Pequeña”. Ello queda reflejado en el resultado. La trama es más confusa que en sus obras anteriores. Pero si bien el resultado no es igual que la anteriormente citada o la excelente “Adiós, Muñeca”; la maestría de Chandler en la narración la convierte en otra estimable novela.El argumento inicial comienza cuando la joven Orfamay Quest requiere los servicios de Marlowe para que localice a

Raymond Chandler “La Hermana Pequeña” Alianza 2001 Leer más »

9788417553036 EL VERANO EN QUE MI MADRE TIBULEAC RGB 900 1

Tatiana Ţîbuleac “El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes” Impedimenta 2019

Sorprende la altura de escritura de la primera obra larga de la autora moldava, Tatiana Ţîbuleac (publicó en 2014 un libro de relatos cortos). El comienzo es demoledor: “Aquella mañana en que la odiaba más que nunca, mi madre cumplió treinta y nueve años. Era bajita y gorda, tonta y fea. Era la madre más inútil que haya existido jamás. Yo la miraba desde la ventana mientras ella esperaba junto a la puerta de la escuela como una pordiosera. La habría matado con medio pensamiento”. Sin tratar de desvelar partes

Tatiana Ţîbuleac “El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes” Impedimenta 2019 Leer más »

Un año de escuela

Giani Stuparich “Un año de escuela en Trieste” Minúscula 2010

Otra pequeña joya de Stuparich, con similar carga poética que la imprescindible, La Isla (Ver Aquí).Todo gira en torno al mundo de la adolescencia, centrándose en el personaje de la joven Edda Marty. Junto a sus padres se ha trasladado de Viena a la ciudad portuaria de Trieste, con el consiguiente malestar de la joven, ya que admira la libertad e igualdad de la mujer con el hombre que se gozaba en la Viena de 1920; donde se ha quedado su venerada hermana mayor. Edda no se siente conforme en

Giani Stuparich “Un año de escuela en Trieste” Minúscula 2010 Leer más »

PortadadeCicatrices

Juan José Saer “Cicatrices” Seix Barral 2003

El hecho sobre el que giran las cuatro narraciones cortas de la obra, nos es desvelado prácticamente al inicio. Un obrero, Luis Fiore mata a su mujer el 1 de mayo de 1963. Pero no importa tanto el hecho principal, cargado de simbolismo ciertamente, por ocurrir el día del trabajador, además de haber sido Fiore sindicalista; como la forma de narrar empleada por Saer, en una de sus primeras novelas relevantes. Embed from Getty Images Se sitúa en tiempo de la dictadura de José María Guido. Se respira cierto ambiente

Juan José Saer “Cicatrices” Seix Barral 2003 Leer más »

Raymond Chandler “La Dama Del Lago” Alianza 2007

Vuelve a inspirarse en sus relatos cortos para desarrollar el libro, en “Pearls are a Nuissance”, el relato del mismo nombre, “La Dama del Lago” y en “No Crime in the Mountains”. El ambiente bélico condiciona el estado de ánimo de Chandler. En la narración se observan algunas referencias de personas sirviendo en el ejército o a punto de reclutarse. En la primera visita a su cliente, refleja un ambiente apagado, tanto en decoración como vestuario. De la secretaria Adrienne Fromsett apunta: “Vestía un traje sastre de color gris acero

Raymond Chandler “La Dama Del Lago” Alianza 2007 Leer más »

Ricardo Piglia “Respiración Artificial” Debolsillo, 2017

Obra compleja de Ricardo Piglia, gestada en plena dictadura de Videla. El escritor Renzi ha publicado un libro en 1976 en torno a un tío suyo, Maggi, al que considera como un héroe por haber abandonado a su mujer Esperanza llevándose gran parte de los ahorros de la adinerada. Maggi, posteriormente escribe una carta a su sobrino afirmando que el libro apenas contiene rasgos verdaderos sobre su persona. Mantienen a partir de ese momento ambos, una correspondencia periódica. Embed from Getty Images Se observan dos partes bien diferenciadas. Una primera,

Ricardo Piglia “Respiración Artificial” Debolsillo, 2017 Leer más »