Fernando Hernández

Fernando Hernández cultiva una pasión constante por la lectura, desde Verne y Cortázar hasta Sebald, Ginzburg y Saer, en una cadena de libros que se enlazan como revelaciones. En el cine de autor encontró otra forma de mirar: Renoir, Vigo, Erice y Wenders son parte de su memoria afectiva, forjada en los tiempos del Cineclub. En la música independiente halla refugio y resonancia, entre vinilos compartidos y descubrimientos solitarios. Escribe desde ese cruce de voces, imágenes y sonidos que conforman su memoria crítica.

30824614410 1

Cormac McCarthy “Blood Meridian” (1985) “Meridiano de Sangre” Ed. Random House 2007

El argumento gira en torno a un chaval y a un grupo de mercenarios al que se une. Son contratados por autoridades de Texas y de México con el fin de exterminar el mayor número posible de indios en la frontera de ambos países, debido a sus frecuentes incursiones en sus territorios. Todo ello acontece a partir de mediados del siglo XIX.Un narrador testigo, seguirá de cerca las andanzas de un muchacho. Su madre murió en el parto, no sabe su nombre porque su padre nunca lo ha nombrado. El narrador se referirá […]

Cormac McCarthy “Blood Meridian” (1985) “Meridiano de Sangre” Ed. Random House 2007 Leer más »

a4131727804 10 1

SING IT HIGH, SING IT LOW: TUMBLEWEED RECORDS 1971​-​1973 (LIGHT IN THE ATTICS 2017)

Hoy recupero esta joya que Light In The Attics desempolvó en 2017. Se trata de un recopilatorio con canciones de la discográfica Tumbleweed, que tuvo su sede en Denver (Colorado), entre los años 1971 y 1973. Tristemente tras dos años desapareció.El proyecto lo llevaron a cabo Larry Ray y Bill Szymczyk. Se centraron en intérpretes no tan conocidos para el público. Su baza más importante era Dewey Terry, que había pertenecido al dúo de los cincuenta, Don and Dewey. Ficharon también al bluesman incendiario tejano, Albert Collins (no figura en

SING IT HIGH, SING IT LOW: TUMBLEWEED RECORDS 1971​-​1973 (LIGHT IN THE ATTICS 2017) Leer más »

fuga sin fin600

Joseph Roth “Fuga Sin Fin” Acantilado 2017

Joseph Roth ejerce de narrador de los hechos que un supuesto teniente austríaco amigo suyo, Franz Tunda, le refiere. El teniente atravesará una serie de vicisitudes que comienzan con su participación en la Primera Guerra Mundial. Roth escribe el libro a raíz de su viaje a Rusia en su trabajo como corresponsal en 1926. Lo que nos cuenta en él tiene que mucho que ver con su biografía. Él en los cafés relataba su vida, bajo una capa ficcional añadiendo diferentes variantes cada vez. Así contaba que había participado en la Primera Guerra Mundial sirviendo en el ejército Austro Húngaro. Es cierto, participó y seguramente

Joseph Roth “Fuga Sin Fin” Acantilado 2017 Leer más »

30274273426 1

Susana Sánchez Arins “Dicen” De Conatus 2019

El título del libro alude a hechos oídos, que no escritos o documentados. La autora escuchaba a su abuela Gloria frases recurrentes en torno a un hermano y por tanto tío abuelo suyo, un tal manuel, así, en minúsculas figura en el libro. Susana no quiere que se erija como protagonista del libro. En cambio sí quienes lo padecieron, su abuela Gloria y su hermana Ubaldina.Esas frases repetidas de su abuela, en el libro aparecen de modo intermitente a modo de coro griego: «si fue así de malo con la familia, cómo sería con los de fuera, imaginaba la abuela gloria.»Susana trataba de hacer contar a su abuela

Susana Sánchez Arins “Dicen” De Conatus 2019 Leer más »

portada no entres docilmente en esa noche quieta ricardo menendez salmon 201911041818 1

Ricardo Menéndez Salmón “No Entres Dócilmente En Esa Noche Quieta” Seix Barral 2020

El libro de Ricardo tiene como motor en la narración la figura de su padre, fallecido en 2015. Al igual que el libro de Alfons Cervera, «Otro mundo» (Ver Aquí), contemplan la imagen del padre desde otras ópticas a las habituales en este tipo de escritura familiar. Cervera se centra fundamentalmente en los silencios del padre en vida y su repercusión en el autor, en forma de vacío doloroso. Menéndez Salmón, partiendo del padre plantea una indagación dentro del propio autor.La enfermedad de su padre a edad temprana marca los recuerdos del escritor: Embed from Getty Images «Cuando pienso en mi padre, la primera palabra que

Ricardo Menéndez Salmón “No Entres Dócilmente En Esa Noche Quieta” Seix Barral 2020 Leer más »

a2928290956 10 1

SUNFRUITS “Certified Organics” Ep Third Eye Stimuli Records 2020

Desde Melbourne Sunfruits nos entrega en su primer trabajo un Ep, donde alternan piezas cargadas de ácido, caso de la inicial “Above The Clouds”, con otras de corte garage pop, como la que da título al grupo.Una delicia escuchar las 6 canciones: Guitar/Percussion/Vox/Vocoder – Winnie McQuinn Bass/Vox – Acacia Coates Guitar/Vox – Shelby De Fazio Drums/Vox/Organ – Gene Argiro Additional synth on “Above The Clouds” – Joe Oliver French monologue – Minnie Lucille Coates Third Eye Stimuli Records 2020

SUNFRUITS “Certified Organics” Ep Third Eye Stimuli Records 2020 Leer más »

9788437617176 cuentos 1

Julio Ramón Ribeyro “Cuentos” Cátedra 2018

Julio Ramón Ribeyro y sus cuentos: una poética del desencanto. Ribeyro se encuadró en Perú dentro de la Generación del 50. En 1948 tiene lugar el golpe de Estado del General Odría. Ocurre que paradójicamente las industrias costeras prosperan. Por las penurias de pueblos y pequeñas provincias la población indígena emigra a las grandes ciudades. En Lima se produce la expansión de la ciudad dando lugar en los aledaños al fenómeno de las barriadas marginales. También se propulsa la reforma universitaria. La censura ejercía su labor en las letras, pero curiosamente autores como Joyce, Faulkner o John Dos Passos eran autorizados; siendo esenciales para el progresivo renovamiento tanto técnica como temáticamente, de la literatura peruana: el empleo del monólogo

Julio Ramón Ribeyro “Cuentos” Cátedra 2018 Leer más »

otro mundo 1

Alfons Cervera “Otro Mundo” Piel de Zapa 2016

Como bien apunta Alfons en un momento determinado en el libro: “Las novelas de padres e hijos. No sabía que había tantas. Sólo conocía algunas. Muy pocas”. Es cierto que en los últimos años han proliferado las obras dedicadas a algún miembro familiar. Pero la óptica desde la que aborda la narración el autor en torno a su padre, difiere de prácticamente la totalidad de ellas.El libro, además de un ejercicio de memoria, supone más bien una interpelación continua hacia su progenitor, por la cantidad de interrogantes que alberga en torno a él: “Qué pasa con lo que no se cuenta.

Alfons Cervera “Otro Mundo” Piel de Zapa 2016 Leer más »

Juan José Saer “El Limonero Real” Rayo Verde 2018

La historia argumental del libro apenas tiene historia. Un grupo de personas con vínculos familiares se reunirá el día de fin de año. La fiesta que ocupará todo ese día, por la noche culminará con un asado de cordero acompañado de vino. En la reunión acudirá el principal personaje, Wenceslao. Su mujer, en cambio, eludirá el compromiso debido al luto que mantiene por la muerte del hijo, a pesar de haber transcurrido seis años. Embed from Getty Images Es un argumento circunstancial, como ocurre en otras obras del autor, que supone

Juan José Saer “El Limonero Real” Rayo Verde 2018 Leer más »

9788426421395 1

Alice Munro “Mi Vida Querida” Lumen 2013

Afirma Munro que la razón por la que no escribe novelas es porque no ve a la gente en un desarrollo llegando hasta un lugar. En cambio si la ve viviendo en una serie de años sin continuidad, captados en instantáneas, a fogonazos, entre un momento y otro. Nada mejor se adapta según ella, que el cuento. Es así como Alice se ha dedicado a la creación de cuentos y relatos cortos, perfeccionando su estilo a lo largo de los años. Embed from Getty Images Los cuentos y relatos de “Mi

Alice Munro “Mi Vida Querida” Lumen 2013 Leer más »