Edward Hopper: La Era de la Incomunicación.
La impresión que me causa el observar una pintura de Hopper podría decirse que es la de extrañeza. Hay una atmósfera que incomoda pero a la vez atrae y nos hace mantener la atención de una manera hipnótica durante su visionado. Son escenas cotidianas, familiares, pero con un componente perturbador; personas solitarias imbuidas en sus propios pensamientos con un exterior, en ocasiones en contacto con una naturaleza inquietante. Su pintura puede considerarse dentro del Realismo, aunque eso sí, con un tratamiento muy personal. Nacido en 1882 en Nyack, un pueblo […]