Fernando Hernández

Predomina mi interés por la literatura, desde que descubrí en el curso de Literatura Hispanoamericana, la obra de Onetti. Con él, me inicié en lecturas "menos acomodaticias", por explicarlo de algún modo. La música, es otra de las aficiones que se afianzaron en aquellas primerizas emisiones de Radio Tres y Radio Clásica. Otros intereses: Cómics, Fotografía, Pintura o ver una buena película de vez en cuando.

600ethan

Edith Wharton “Ethan Frome” Ediciones B 1994

El matrimonio de conveniencia de Edith Wharton, en 1885 (contaba 23 años), con un hombre de familia acomodada doce años mayor que ella; fue un fracaso. Terminó en divorcio, marcando a nuestra autora que tuvo que pasar una temporada en una Casa de Reposo, para reponerse de esta dura experiencia.Esta traumática circunstancia de la autora se verá reflejada en el libro, aunque invirtiendo […]

Edith Wharton “Ethan Frome” Ediciones B 1994 Leer más »

christmas600

Slowey and The Boats “Merry Christmas from Slowey and The Boats” (Hi-Tide Recordings 2020)

  Slowey and the Boats están afincados en Philadelphia. Su estilo se mueve entre el swing con aires retros, los toques de jazz y un componente hawaiano evidente. Recientemente han lazado un sutil disco navideño. La banda es eminentemente instrumental, pero en los cortes 3 y 6 se hacen acompañar de la vocalista Shannon McGill

Slowey and The Boats “Merry Christmas from Slowey and The Boats” (Hi-Tide Recordings 2020) Leer más »

Salvador Elizondo “Farabeuf o la Crónica de Un Instante” Fondo de Cultura Económica 2009

«Farabeuf», publicada en 1965, es un caso atípico tanto en la literatura de México como en la Hispánica en general. Se aparta por completo de las temáticas tratadas en ambas, donde lo regionalista, lo político, lo social o el realismo mágico; tenían sus núcleos dominantes. Aquí no tienen cabida para nada dichos ámbitos.La idea de la obra surgió a Salvador leyendo «Las Lagrimas de Eros» de Georges Bataille. En el

Salvador Elizondo “Farabeuf o la Crónica de Un Instante” Fondo de Cultura Económica 2009 Leer más »

Cuentos Chejov Catedra

Antón Chéjov “Cuentos” Cátedra 2019 – Audiocuentos Tristeza y Vanka

  Cátedra propone una selección de cuentos de Antón Chéjov que abarca las diferentes etapas de su abundante producción cuentística, publicados originariamente en revistas, para ser editados posteriormente en diferentes ediciones de libros. Sobresalen en el arte creativo del autor, por un lado, su labor dramática; donde títulos como Tío Vania, La Gaviota, Las Tres

Antón Chéjov “Cuentos” Cátedra 2019 – Audiocuentos Tristeza y Vanka Leer más »

9788483102480 es

Cristina Rivera Garza “Nadie Me Verá Llorar” Tusquets 2003

Para poder hablar en torno al libro, es preciso considerar los antecedentes que lo determinan. En 1995, Cristina, se doctora en la Universidad de Houston con la tesis: «The Masters of the Streets. Bodies, Power and Modernity in Mexico, 1867-1930». México, desde fines del siglo XIX con el Porfiriato se plantea modernizar el país. Las luchas de clases culminan con la Revolución de 1910. Pero modernizar el

Cristina Rivera Garza “Nadie Me Verá Llorar” Tusquets 2003 Leer más »

TURN UP THE RADIO

TURN UP THE RADIO – CLASSIC & PUB ROCK 70’S-80’S U.K., U.S., CANADA & AUSTRALIA (FHOFFTHEHOOK MIXCLOUD)

A principios de los años setenta dominan en la escena musical, el Rock Sinfónico, el Rock Progresivo, el Jazz Rock, el Heavy Metal o el Glam Rock. Todo lo que no fuera practicar esos estilos dificultaba la existencia de los intérpretes o grupos que practicaran otros diferentes. Por esos años, en los Pubs de Londres se

TURN UP THE RADIO – CLASSIC & PUB ROCK 70’S-80’S U.K., U.S., CANADA & AUSTRALIA (FHOFFTHEHOOK MIXCLOUD) Leer más »

Scroll al inicio