Fernando Hernández

Fernando Hernández cultiva una pasión constante por la lectura, desde Verne y Cortázar hasta Sebald, Ginzburg y Saer, en una cadena de libros que se enlazan como revelaciones. En el cine de autor encontró otra forma de mirar: Renoir, Vigo, Erice y Wenders son parte de su memoria afectiva, forjada en los tiempos del Cineclub. En la música independiente halla refugio y resonancia, entre vinilos compartidos y descubrimientos solitarios. Escribe desde ese cruce de voces, imágenes y sonidos que conforman su memoria crítica.

Luis cernuda+pipa

Luis Cernuda • Monográfico II/II: belleza y memoria en el destierro

En el artículo anterior, dejábamos al poeta cruzando la frontera con Francia el 14 de febrero de 1938. A París llega junto a Fernández Canivell, un día más tarde. Para viajar a Inglaterra, sin apenas fondos, tiene que pedirle dinero a su amigo.

Luis Cernuda • Monográfico II/II: belleza y memoria en el destierro Leer más »

Cernuda portada

Luis Cernuda • Monográfico I/II: Retorno a la inocencia perdida

Luis Cernuda: vida, contexto y evolución poética Una existencia orientada hacia la palabra, entre el amor y la soledad Dentro de la Generación del 27 la vida y la obra de Luis Cernuda, merecen atención aparte. Su vida estuvo orientada en todo momento hacia su obra poética, quizás debida a su temprana soledad. Por otra

Luis Cernuda • Monográfico I/II: Retorno a la inocencia perdida Leer más »

el corazon del dano

María Negroni “El corazón del daño” Random House

introducción. María Negroni (Rosario, 1951) es una de las voces más singulares de la literatura argentina contemporánea. Poeta, ensayista, traductora y narradora, su obra se caracteriza por una escritura que transita los márgenes entre géneros, donde la poesía se mezcla con el pensamiento y la autobiografía se convierte en laboratorio de lenguaje. Con una formación

María Negroni “El corazón del daño” Random House Leer más »

encontraste un alma

Edith Södergran. Encontraste un alma • Monográfico •

Edith Södergran Encontraste un alma: poesía, enfermedad y modernismo. “Edith Södergran. Encontraste un alma” es un monográfico literario publicado en Querido Bartleby que explora la vida y obra de la poeta sueca Edith Södergran. A partir de la edición de Nórdica Libros (2023), el artículo analiza su universo poético, su vínculo con el modernismo nórdico,

Edith Södergran. Encontraste un alma • Monográfico • Leer más »

Karin Boye portada

Karin Boye. Poesía • Monográfico •

Karin Boye Poesía El Desvelo: modernismo, filosofía y feminismo. Monográfico. Karin Boye, voz esencial de la poesía nórdica, resurge con fuerza en la cuidada edición de Poesía El Desvelo. Este monográfico explora su universo lírico marcado por el modernismo escandinavo, la introspección filosófica y una sensibilidad feminista que atraviesa cada verso. Karin Boye nace el

Karin Boye. Poesía • Monográfico • Leer más »

Insolito Universo

Sugerencias de escucha (Mayo-Agosto, 2023)

En esta entrada voy incluyendo las sugerencias de escucha de Pie de Página durante los meses comprendidos entre mayo y agosto de 2023.

Sugerencias de escucha (Mayo-Agosto, 2023) Leer más »