Fernando Hernández

Fernando Hernández cultiva una pasión constante por la lectura, desde Verne y Cortázar hasta Sebald, Ginzburg y Saer, en una cadena de libros que se enlazan como revelaciones. En el cine de autor encontró otra forma de mirar: Renoir, Vigo, Erice y Wenders son parte de su memoria afectiva, forjada en los tiempos del Cineclub. En la música independiente halla refugio y resonancia, entre vinilos compartidos y descubrimientos solitarios. Escribe desde ese cruce de voces, imágenes y sonidos que conforman su memoria crítica.

el corazon del dano

María Negroni “El corazón del daño” Random House

introducción. María Negroni (Rosario, 1951) es una de las voces más singulares de la literatura argentina contemporánea. Poeta, ensayista, traductora y narradora, su obra se caracteriza por una escritura que transita los márgenes entre géneros, donde la poesía se mezcla con el pensamiento y la autobiografía se convierte en laboratorio de lenguaje. Con una formación académica sólida —doctora en literatura latinoamericana por la Universidad de Columbia— y una trayectoria internacional, Negroni ha publicado libros que desafían las convenciones narrativas y estéticas. Entre sus títulos más destacados se encuentran Islandia (1994), […]

María Negroni “El corazón del daño” Random House Leer más »

encontraste un alma

Edith Södergran. Encontraste un alma • Monográfico •

Edith Södergran Encontraste un alma: poesía, enfermedad y modernismo. “Edith Södergran. Encontraste un alma” es un monográfico literario publicado en Querido Bartleby que explora la vida y obra de la poeta sueca Edith Södergran. A partir de la edición de Nórdica Libros (2023), el artículo analiza su universo poético, su vínculo con el modernismo nórdico, el pensamiento nietzscheano y su legado feminista. Edith Södergran Encontraste un alma es una invitación a descubrir una voz radical, visionaria y profundamente contemporánea. Hace poco hablé de la alumna aventajada, la poetisa sueca Karin

Edith Södergran. Encontraste un alma • Monográfico • Leer más »

Karin Boye portada

Karin Boye. Poesía • Monográfico •

Karin Boye Poesía El Desvelo: modernismo, filosofía y feminismo. Monográfico. Karin Boye, voz esencial de la poesía nórdica, resurge con fuerza en la cuidada edición de Poesía El Desvelo. Este monográfico explora su universo lírico marcado por el modernismo escandinavo, la introspección filosófica y una sensibilidad feminista que atraviesa cada verso. Karin Boye nace el 26 de octubre de 1900 en Gotemburgo, Suecia. De familia acomodada y culta. La madre, Signe Boye, tenía una conciencia feminista y el padre, Fritz Boye, alto funcionario, era liberal y antimilitarista. En la amplia

Karin Boye. Poesía • Monográfico • Leer más »

Insolito Universo

Sugerencias de escucha (Mayo-Agosto, 2023)

En esta entrada voy incluyendo las sugerencias de escucha de Pie de Página durante los meses comprendidos entre mayo y agosto de 2023.

Sugerencias de escucha (Mayo-Agosto, 2023) Leer más »

Blas de Otero

Blas de Otero. Compromiso moral, social • Monográfico •

La rebelión del ángel: Vida, obra y poesía social en Blas de Otero Tomando como base el libro recientemente editado, “La Rebelión del Ángel”, magnífica publicación de Ediciones el Gallo de Oro sobre la vida y la poesía de Blas de Otero, con guion del poeta José Fernández de la Sota e ilustrado excelentemente por Pablo Gallo; seguiré el itinerario de su vida y obra, incluyendo en cursiva algunos textos de José Fernández, completándolo con algunas apreciaciones personales y las poesías que tomo de la no menos excelente publicación de

Blas de Otero. Compromiso moral, social • Monográfico • Leer más »

Julio Mariscal

Julio Mariscal Montes. Arraigo en la tierra • Monográfico •

Julio Mariscal Montes fue un poeta apegado a la tierra. Siempre se mantuvo en Andalucía y el mayor tiempo de su vida transcurrió en su Arcos de la Frontera natal y en algunos de los pueblos donde estuvo destinado como maestro, como El Bosque o Paterna, entre otros…

Julio Mariscal Montes. Arraigo en la tierra • Monográfico • Leer más »

portada montevideo enrique vila matas

Enrique Vila-Matas “Montevideo” S. Barral – Música, M. Faithfull

Vuelve Vila-Matas a indagar en los procesos de lectura y escritura por medio de un escritor de ensayos que está atravesando un bloqueo en la creación de su obra…

Enrique Vila-Matas “Montevideo” S. Barral – Música, M. Faithfull Leer más »

Portada Hierro

Vida. Biografía y antología de José Hierro, Nórdica • Monográfico • Música, Schubert

Nórdica ha editado en noviembre de 2022, una impecable biografía del poeta madrileño y querencia santanderina, José Hierro. Jesús Marchamalo se ha ocupado del texto, siendo complementado con una antología de poemas, bajo selección de Lorenzo Oliván…

Vida. Biografía y antología de José Hierro, Nórdica • Monográfico • Música, Schubert Leer más »

Diane Hubka

Sugerencias de escucha (Enero-Abril, 2023)

Durante cada semana en el Pie de Página dejo una sugerencia de escucha semanal, acompañada de un reproductor de música con las correspondientes canciones… Como es un contenido dinámico que renuevo cada siete días, he decidido colocar una Playlist con una canción representativa de cada disco con sus datos, acompañados del correspondiente texto crítico. Robert Forster – Candle and the flame ⬈ (© Tapete Records 2023) – Sugerencias de escucha Enero-Abril, 2023 Robert Forster: vocals, acoustic guitar; Karin Bäumler: xylophone, vocals; Louis Forster: bass, acoustic and electric guitar; Loretta Forster:

Sugerencias de escucha (Enero-Abril, 2023) Leer más »